
Imágenes de cientos de elefantes que fueron encontrados muertos en Botswana dieron la vuelta al mundo dejando la incógnita sobre la razón de su muerte, mucho se habló de posibles cazadores, sin embargo, esta idea fue desechada al notar que todos los elefantes aún mantenían sus colmillos.
Tras dos meses, aproximadamente, se dio a conocer que los mamíferos fallecieron debido a una cianobacteria, la cual produce toxinas que se encargan de envenenar la fauna tanto marina como terrestre. En Botswana la toxina fue producida en el agua que los elefantes consumieron.
Dr. Mmadi Reuben, the chief veterinary officer for Botswana’s Department of Wildlife and National Parks, told a news conference Monday that the cause was cyanobacteria, a waterborne bacteria that produces deadly toxins which can affect an elephant’s nervous system. #Bostwana
— VOA Africa (@VOAAfrica) September 21, 2020
El Departamento de Fauna Salvaje y Parques Nacionales de Botswana, informó que 330 elefantes fueron víctimas de la cianobacteria, la cual, de acuerdo con su hipótesis, les causó un trastorno neurológico.
Este es apenas el inicio de la investigación, puesto que las autoridades del país africano se encuentran investigando porqué los paquidermos fueron los únicos afectados, a diferencia de hienas o buitres que pudieron alimentarse de los elefantes y no han presentado algún malestar.
Asimismo, el gobierno de la nación mantiene la versión del agua contaminada puesto que las muertes se detuvieron en cuanto los estanques se secaron. Mientras tanto, continuarán investigando que es lo que pudo convertir en mortal a la cianobacteria puesto que, de acuerdo con los especialistas, sus efectos no suelen ser graves.
Over 300 elephants have died mysteriously in Botswana since April 2020.
— Africa story Live (@AfricaStoryLive) July 3, 2020
Tusk still intact, death most likely not from poaching
Natural anthrax poisoning killed over 100 elephants in Botswana in 2018/2019 pic.twitter.com/X6ylblKcc9