
En un contexto donde la desocupación laboral afecta a más de 1.7 millones de personas en el país, el Gobierno del Estado de México activó desde el 4 de agosto el registro al programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025”, una iniciativa estatal que busca respaldar económicamente a las personas que han perdido su empleo formal y actualmente no cuentan con otra fuente de ingresos.
El apoyo económico consiste en pagos de 3 mil pesos, con posibilidad de recibir hasta cinco transferencias, alcanzando un máximo de 15 mil pesos por persona. Además del respaldo monetario, el programa tiene como propósito facilitar la reincorporación de los solicitantes al mercado laboral formal, mediante asesoría y vinculación con empleadores.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo del Estado de México, el registro estará disponible hasta el viernes 15 de agosto de 2025 y podrá realizarse en dos modalidades:
En línea, a través del portal oficial: https://strabajo.edomex.gob.mx
De forma presencial, en cualquiera de los 11 módulos de atención distribuidos en municipios estratégicos.
Fechas y horarios de registro
Para quienes opten por hacer el trámite en línea, el sistema estará abierto las 24 horas del día hasta el 15 de agosto. En el caso del registro presencial, la atención será de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 18:00 horas, durante los siguientes días: 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14 y 15 de agosto.
¿Quién puede solicitar el apoyo?
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, residentes del Estado de México, que hayan perdido su empleo formal recientemente y que no reciban beneficios similares de otros programas estatales o federales.
Tendrán prioridad:
-Mujeres desempleadas
-Jefas y jefes de hogar
-Adultos mayore
-Personas con discapacidad
-Sectores sociales con alta vulnerabilidad económica
Requisitos para el registro:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE)
-CURP
- Comprobante de domicilio reciente
-Documento que acredite la terminación de la relación laboral (carta de despido, baja del IMSS o constancia)
-Formato Único de Bienestar (FUB), que puede descargarse desde el sitio oficial
En el caso del registro presencial, el trámite deberá realizarse de manera personal, ya que no se permite el registro a través de terceros.
Los puntos de atención están ubicados en los siguientes municipios:
-Atlacomulco – Edificio F del Centro de Servicios Administrativo
-Ecatepec – Calle Nicolás Bravo, col. La Mora
-Ixtapaluca – Calle Municipio Libre, junto al Auditorio Municipal
-La Paz – Plaza El Tepozán, segundo nivel
-Naucalpan – Edificio B, anexo al Palacio Municipal
-Nezahualcóyotl – Av. Sor Juana Inés de la Cruz, segunda sección
-San Mateo Atenco – Barrio de San Miguel
-Tlalnepantla – Av. Hidalgo, col. La Romana
-Tejupilco – Calle Santa Cecilia, col. México 68
-Toluca – Barrio de Santa Clar
Los teléfonos de cada módulo han sido difundidos por la Secretaría del Trabajo para facilitar el acceso a asesoría previa.
Proceso en línea
El procedimiento digital se realiza en el sitio oficial. Los solicitantes deben crear una cuenta, completar el formulario y adjuntar en PDF los documentos requeridos. Al finalizar, el sistema generará un comprobante de registro, que deberá conservarse para futuras consultas.
Resultados y entrega del apoyo
Los resultados del proceso de selección se darán a conocer durante el mes de septiembre, y los beneficiarios serán notificados por medios oficiales y de forma individual. Una vez aprobada la solicitud, se entregará personalmente una tarjeta del Bienestar, donde se depositará el recurso.