
A través de un comunicado de prensa la Profepa indicó que está en coordinación con personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, se han colocado trampas para recuperar y reubicar al ejemplar.
De acuerdo con los datos de Parques y Vida Silvestre, el oso presenta marcaje, señal de haber sido reubicado en dos ocasiones, sin embargo se realizaron cerca a centros de población ya que por la temporada de sequía el animal bajó a buscar alimento.
La Profepa mantiene comunicación con Protección Civil del Estado para el monitoreo del ejemplar, sin embargo desde la colocación de las jaulas, no se ha tenido avistamientos del osos en la ciudad.
Señalaron que el oso negro (Ursus americanus) es un carnívoro, aunque la mayor parte de su dieta se compone de bayas, flores, hierbas, tubérculos y frutos secos, complementando su alimentación con carroña, peces, insectos, miel y ardillas.“Se trata de la única especie de la familia Ursidae aún presente en el país, listada en la categoría de En peligro de extinción, en la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010”, menciona el comunicado.
La Profepa recomienda a la ciudadanía no interactuar, ni alimentar en las zonas turísticas y bisques a la fauna silvestre, asimismo dar un manejo adecuado a los residuos sólidos urbanos.
Coordina @PROFEPA_Mx la captura de oso negro en Monterrey para reubicarlo en su hábitat natural, con otras instancias gubernamentales. https://t.co/ZVGnr25k2T pic.twitter.com/hdrnidLSXq
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) July 24, 2020