
En la reunión que realizó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se ha firmado un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para la armonización con las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPes) con la finalidad de que las entidades puedan compartir información que ayuden a rastrear operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Santiago Nieto, titular de la UIF, informó mediante su cuenta de Twitter la firma de dicha declaración.
Se firmó la declaración de intención @CONAGO_oficial - #UIF para buscar: armonización legislativa para la creación de las UIPEs; homologación de tecnologías, criterios e información estadística en materia de ORPI”.
Se firmó la declaración de intención @CONAGO_oficial - #UIF para buscar: armonización legislativa para la creación de las UIPEs; homologación de tecnologías, criterios e información estadística en materia de ORPI.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) August 19, 2020
Asimismo detalló que hasta el momento se han creado 19 UIPes en fiscalías locales, nueve en secretarías de finanzas, dos en secretarías de Seguridad y aún falta por definir la adscripción de dos entidades más.
El convenio lo firmó el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, como presidente de la Conago y como vicepresidenta, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, el titular de la UIF y Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como testigo de honor.
De acuerdo con ‘Milenio’, con este convenio la UIF podrá solicitar información particular de personas físicas y morales que se encuentren sujetas a investigaciones federales, entre estos datos estarán los registros públicos de propiedades, así como las relaciones de los pagos de impuesto.