
Aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención durante una sesión que duró poco más de 12 horas, con una mayoría masculina en el Senado, la iniciativa señala que las mujeres y personas con identidades de género con capacidad de gestar podrán acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de este proceso. Al pasar esta semana, el aborto será legal únicamente en casos de violación o cuando se ponga en riesgo la vida de la persona gestante.
💚#EsLey💚
— Post Opinión (@postopinion_es) December 30, 2020
Con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención, se aprueba el aborto legal en Argentina. 🇦🇷https://t.co/DJR5JFPEZy pic.twitter.com/7pyHlA2fWN
Miles de argentinas se hicieron presentes mientras coreaban “¡Ya es ley!”, como símbolo de festejo ante su aprobación.
Antes de dicho suceso, en Argentina se penalizaba a aquellas mujeres que decidían abortar así como a las personas que les ayudaban, con excepción a los casos de violación o aquellos en donde se pusiera en riesgo la salud de la gestante.
Con esto, la nación se une al listado de lugares en Latinoamérica que no castigan el aborto, conformado por Uruguay, Cuba, Ciudad de México, Oaxaca, las Antillas y Guayana Francesa.
4:11 del 30 de diciembre de 2020. El momento exacto en el que se conoció el resultado de la votación. #AbortoLegal2020 #Argentina #EsLey pic.twitter.com/8ZPyBMYioI
— TKM (@mundotkmcom) December 30, 2020
En Argentina, los abortos clandestinos han causado más de 3 mil muertes desde 1983, aproximadamente 38 mil mujeres son hospitalizadas cada año debido a esta práctica.
Los profesionales de la salud que se nieguen a realizar la interrupción del embarazo en los términos de la ley podrán hacerse acreedores a sanciones las cuales van desde tres meses y hasta un año en prisión, así como la suspención de su licencia profesional el doble de tiempo de la condena.
Asimismo, con esta ley se garantiza una cobertura integral y gratuita del aborto dentro del sistema de salud público y privado.
¡ES LEY! La marea verde hizo de esta lucha y de esta militancia una realidad. Hoy dimos un paso enorme y estamos cada vez más cerca de la Argentina que soñamos.
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) December 30, 2020
Estamos escribiendo nuestro destino, estamos haciendo historia. 💚 pic.twitter.com/wUNMevbrII
Con información de: El Financiero.