
De acuerdo con la revista Foreign Policy, Jacobson sería la elegida para desempeñar este cargo, luego de que fuera embajadora entre 2016 y 2018, ya que jugaría un papel clave para implementar reformas, así como para manejar desafíos en materia de seguridad nacional.
Asimismo, la revista mencionó que la exembajadora ayudaría en las relaciones de Estados Unidos con México y otros países de Centroamérica, los cuales han sufrido por las políticas implementadas por el presidente saliente Donald Trump.
Roberta Jacobson renunció como embajadora debido a que tenía muchas diferencias con Trump, ya que estaba en contra de sus políticas migratorias, así como de su retórica “vilificando a los mexicanos”.
Por su parte, Juan S. González, asesor de Biden sobre temas de América Latina, realizó elogios a Jacobson, calificándola como “respetada, experimentada y capaz”.
“Pocos se preocupan tanto, o han trabajado tan duro como ella para hacer avanzar la relación Estados Unidos-México a su máximo potencial. No hay nadie mejor para encabezar esta tarea desafiante”, publicó González en su cuenta de Twitter.
I've always looked up to Amb @Jacobson_RS. Respected, experienced, and capable, few care as deeply or have worked as hard to advance a US-Mexico relationship that lives up to its full potential. There is no one better to lead this challenging task. https://t.co/kv80nf8cRg
— Juan S. Gonzalez (@Cartajuanero) January 19, 2021