
Mencionó que entre las disminuciones más significativas se encuentran los delitos más graves contra las mujeres como el feminicidio el cual disminuyó un 8.3%, secuestro con 68%, y trata de personas 38.3%.
Mientras tanto, el delito de violación registró un aumento del 2.6%, el acoso sexual de 13.3% y la violencia familiar de 5.4%.
Asimismo, detalló que el primer paso para que las mujeres puedan tener acceso en la justicia está en el pleno reconocimiento de la violencia que sufren con la finalidad de poder darle un trato adecuado a cada caso.
Declaró que el año pasado 20 mil 643 mujeres fueron atendidas con medidas de protección, de igual manera puntualizó que el número de agresores vinculados a proceso por un juez ha aumentado a comparación de las denuncias recibidas.
No es todavía una productividad, una efectividad de la que podamos estar satisfechas, nos falta mucho pero estamos aumentando la eficiencia”.
Detalló que se reforzará el trabajo coordinado de la Fiscalía con la finalidad de disminuir los delitos que se viven en contra de las mujeres.
Este es un compromiso personal directo pero también es un compromiso institucional, hasta que ninguna mujer, ninguna niña, ninguna adolescente sea víctima de violencia en esta ciudad”.