
El abogado David Cohen Sacal fue atacado justo en las escalinatas de la Ciudad Judicial, en la alcaldía Cuauhtémoc, la tarde del lunes 13 de octubre. Subía los últimos peldaños cuando un joven se le acercó por detrás, sacó un arma corta y le disparó a quemarropa en a menos cinco ocasiones, impactando uno de los tiros, directamente en su cabeza.
Cohen cayó de inmediato sobre los escalones de piedra, mientras el agresor emprendía la huida hacia la calle de Niños Héroes. En cuestión de segundos, policías, abogados y empleados del tribunal corrieron en distintas direcciones para ayudar a la víctima y tratar de capturar al responsable.
Un agente de la Policía de Investigación, Víctor Manuel Velázquez Hernández, quien se encontraba en la zona, reaccionó y abrió fuego para repeler la agresión. Alcanzó a herir al atacante en el brazo izquierdo, lo que permitió su detención a unos metros del lugar, siendo sometido en el piso. En el sitio le aseguraron una pistola calibre 9 milímetros y una motocicleta sin placas en la que pretendía escapar.
El tirador fue identificado como Héctor Hernández Escartín, de 18 años, quien en un primer momento intentó hacerse pasar por menor de edad, sin embargo, al corroborar su identidad, fue trasladado a un hospital cercano, siempre bajo custodia y, más tarde, puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación Estratégica en Homicidios. Toda vez ahí, las autoridades confirmaron que el detenido actuó solo y que el arma usada fue recuperada con dos casquillos percutidos.
A la escena del crimen llegaron paramédicos quienes sumaron esfuerzos para resguardar al abogado Cohen, quien en ese momento aún respiraba. Fue trasladado de urgencia a un hospital privado al poniente de la ciudad, donde los médicos informaron que presentaba una herida penetrante en el cráneo con daño cerebral irreversible. Ahí, pese a los intentos de reanimación, falleció durante la madrugada del martes 14 de octubre.
El lugar del ataque permaneció acordonado por varias horas mientras agentes de servicios periciales realizó el levantamiento de casquillos, revisó las cámaras de seguridad del tribunal y de la zona comercial cercana, además de entrevistar a testigos presenciales y empleados que lograron escuchar las detonaciones desde el interior del recinto.
En tanto, fuentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmaron que se abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y que el caso fue turnado al área de homicidios de alto impacto y aunque en un inicio se consideró tentativa de homicidio, el expediente fue reclasificado tras confirmarse el fallecimiento del abogado.
David Cohen Sacal, de 48 años, era un litigante reconocido en materia mercantil y civil. Era socio de la firma Cohen Medina Chávez (CMCH), con oficinas en el poniente de la capital, y se especializaba en litigios empresariales, juicios de amparo y asesoría corporativa. Durante su trayectoria había representado a empresarios, corporativos y personajes vinculados a procesos judiciales complejos, entre ellos el expresidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas.
Su cuerpo ya fue entregado a sus familiares. En tanto la Fiscalía capitalina confirmó que realizan las respectivas diligencias para esclarecer el móvil del crimen y que no se descarta ninguna línea de investigación. Entre las hipótesis analizadas se encuentra la posibilidad de que el atentado esté relacionado con su trabajo profesional, aunque al momento no hay evidencia que apunte a un encargo o conflicto previo.
Respecto al detenido, quien permanece bajo resguardo del Ministerio Público, ya ofreció su primera declaración en la que señaló haber sido contactado días antes para “entregar un mensaje”. Sin embargo, no ha explicado quién le dio la instrucción ni cómo llegó hasta la Ciudad Judicial. Los investigadores solicitaron su historial telefónico y revisan las cámaras del trayecto recorrido por la motocicleta asegurada, para determinar si alguien más lo acompañaba.
Durante la mañana del martes, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal ministerial realizaron un cateo en un inmueble de la colonia Doctores, donde presuntamente se encontraba el punto de partida del atacante. En el sitio fueron asegurados cartuchos útiles, ropa con manchas hemáticas y una mochila negra con documentación que está siendo analizada por peritos.
El Gobierno de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento del abogado a través de un breve comunicado emitido poco antes del mediodía. En el mensaje, la administración capitalina informó que “las investigaciones continúan para determinar el móvil del ataque y garantizar justicia”. El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX también expresó sus condolencias y calificó el hecho como “una agresión directa contra un miembro de la comunidad jurídica del país”.
Hasta el momento, la Fiscalía no ha revelado si Cohen había denunciado amenazas o si contaba con medidas de protección. Mientras tanto, el edificio de la Ciudad Judicial retomó sus actividades con discreta vigilancia adicional, entre cintas amarillas y el eco todavía reciente de los disparos.
La carpeta de investigación sigue abierta. El detenido será presentado ante un juez de control en las próximas horas para definir su situación jurídica.