
Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mencionó que la empresa pidió más documentación, al igual que un cambio en la entrega del informe.
Entre los nuevo documentos requeridos se encuentran los correspondientes al diseño, construcción, métodos y procedimientos de reparaciones y operaciones, mientras que la fecha de entrega del dictamen final será para agosto y el análisis causa-raíz a principios de septiembre.
El pasado 16 de junio se dio a conocer el primer informe, en ese momento el director general de DNV México, Eckhard Hinrichsen, señaló que la Fase ll, en donde se cubre el enfoque técnico de la investigación de causa inmediata, se daría a conocer el 14 de julio; la Fase lll, la cual corresponde al enfoque técnico para el análisis de la causa-raíz, para el 30 de agosto.
Por su parte Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios, mencionó que el Comité Técnico para reforzar y rehabilitar la Línea 12 del Metro se encuentra analizando los resultados presentados por el Colegio de Ingenieros Civiles de México.
El pasado 3 de mayo colapsó el tramo elevado ubicado entre las estaciones Olivos y Tezoncos, el incidente dejó 26 personas fallecidas y más de 100 heridos.