
Morelia, Michoacán
Para fortalecer el sector turismo de Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles Conejo presentó un plan de apoyo a los negocios de esta importante rama de la economía, que incluye la entrega de créditos con el programa Emprendetur y la aplicación de protocolos sanitarios.
“Nos faltan muchos días y meses para que la epidemia termine, y la única manera de contener el nivel de contagiados es haciendo caso y aplicando las medidas sanitarias y buscando alternativas para no frenar la economía; queremos, sin poner en riesgo la vida, seguir apoyando sectores tan fundamentales como el turismo”, afirmó.
En charla con los representantes de los medios de comunicación, el mandatario destacó la importancia de no dejar de lado el cumplimiento de las medidas sanitarias para frenar el virus e impulsar la recuperación de los negocios.
“Nuevamente insisto en que el uso obligatorio y correcto del cubrebocas sigue siendo un eje para detener el número de contagios, hay cientos de miles de mexicanas y mexicanos que han pasado por la enfermedad y esto debe de ser un insumo para seguirnos cuidando”, dijo.
Precisó que aunque enero pinta para ser el mes más letal y difícil al registrase hasta ahora 454 defunciones en todo el estado, en Michoacán no se han dejado de difundir las medidas preventivas que ayudan a romper la cadena de contagios.
Durante la charla, la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López, explicó que el sector turístico de Michoacán está integrado en un 88 por ciento por micros, pequeñas y medianas empresas, y que con el programa de Fortalecimiento del Sector Turístico de Michoacán “Emprendetur” y el diseño de 18 protocolos sanitarios, se potenciarán los negocios.
Destacó que los protocolos están disponibles para su consulta en la página https://www.nuevoturismomichoacan.com que en el mes de junio, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC siglas en inglés) los aprobó y otorgó el sello SafeTravels.
Señaló que, aunado a ello, el programa Emprendetur ofrece la oportunidad de generar empleos dignos y llevar prosperidad a ciudades, pueblos y comunidades con la entrega de créditos que van de los 60 mil hasta 150 mil pesos.
Informó que en 2020 el monto de los créditos fue de 2 millones 407 mil pesos, y actualmente se tiene una cartera de solicitudes en proceso con valor de 1.5 millones de pesos, por lo que esta semana se iniciará una campaña para que las personas conozcan los mecanismos para acceder y hacer crecer sus negocios.