
La salud sexual, así como la planificación familiar es un tema que les corresponde a hombres y mujeres, es por esta razón que cada vez hay más métodos anticonceptivos.
Por mucho tiempo la creación de anticonceptivos se enfocó en las mujeres, varios de ellos provocan efectos secundarios como pérdida de apetito sexual, acné, retraso menstrual, entre otros. Sin embargo, las farmacéuticas han mejorado la calidad de estos haciendo que no sean tan agresivos con el cuerpo.
Además de esto, también le están apostando a los anticonceptivos para hombres. Estos, a comparación de los diseñados para las mujeres, no tienen tantos efectos secundarios.
Aquí te vamos a hablar de algunos de ellos:
Condón o preservativo
El método más famoso consiste en una “funda” de látex que se coloca en el pene erecto antes de la relación sexual y se desenrolla hasta la base de este, con la finalidad de dejarlo “protegido”. El condón se debe de utilizar desde el inicio de la penetración y hasta la eyaculación puesto que el líquido pre-eyaculatorio contiene espermatozoides los cuales pueden llegar a fecundar el óvulo.
El preservativo impide que los espermatozoides puedan entrar al interior de la vagina pues, al estar protegiendo el pene, actúa como barrera, con esto se evita un embarazo. De igual manera disminuye la posibilidad de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS).
De acuerdo con el IMSS, su efectividad como método anticonceptivo es de 85% al 95%.
Uso
Vasectomía
Método anticonceptivo permanente o definitivo el cual impide el paso de los espermatozoides, estos siguen siendo producidos, sin embargo, con este método son absorbidos por el organismo.
Procedimiento quirúrgico, consiste en una pequeña operación sin bisturí, con anestesia local. Se hace una punción en la piel de la bolsa escrotal, arriba de donde se encuentran los testículos, en esta se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, que son aquellos por donde pasan los espermatozoides.
Su efectividad es del 99%, este método anticonceptivo no previene ETS.
No produce:
Inyección con Vasalgel
El Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) anunció en 2019 que este año pondría a la venta la primera inyección anticonceptiva para hombres.
El Vasalgel es una vasectomía reversible (RISUG), en esta se inyecta un polímero en los conductos deferentes el cual crea una barrera para impedir el paso de los espermatozoides provocando infertilidad en los hombres, para la inyección se ocupa anestesia local y el procedimiento no lleva más de 15 minutos. Este método tampoco previene una ETS.
Beneficios
Píldora anticonceptiva masculina
Esta todavía no es un hecho, sin embargo, en el congreso ENDO 2019 (reunión anual de la Sociedad Endocrina estadounidense) se mencionó que se está diseñando una píldora anticonceptiva para hombres, este nuevo método está siendo estudiado y desarrollado por LA BioMed y la Universidad de Washington.
El fármaco se llama dodecilcarbonato de 11-beta-metil-19-nortestosterona u 11-beta-MNTDC, la cual es una testosterona modificada, tiene acciones combinadas de una hormona masculina, andrógeno y progesterona.
Dicho medicamento se toma por 28 días, su efecto es reversible una vez que se deja de consumir.