
El que sería el senador más criticado del oficialismo mexicano, hoy nuevamente está en medio de los comentarios, no por lujos sino por haber pedido licencia para ausentarse unos días de sus actividades legislativas en el Senado de la República.
Ahora resulta que el senador de Morena, el expresidente de la Cámara Alta, pidió licencia para dejar por unos días su escaño y viajar a Palestina un lugar tomado por el grupo terrorista Hamás y que el Gobierno palestino ha dejado crecer hasta el grado de arrebatar las libertades de los suyos y quienes les rodean como naciones.
El senador se ausentará de la Cámara de Senadores a partir del 24 de octubre y no se detalló el día en que se va a reintegrar a sus actividades legislativas.
Gerardo Fernández Noroña pide licencia luego de meses de polémicas, esto luego de terminar su año como presidente de la mesa directiva del Senado con escándalos como sus viajes de lujo a Europa, su casa en Tepoztlán de 12 millones de pesos, su pelea con ‘Alito’ Moreno, líder del PRI, así como la contratación de un avión privado para su gira en Coahuila.
Fue por una transmisión en vivo que el legislador pidió calma a sus similares quienes se han cuestionado también su actitud del legislador Noroña.
Este tema al igual que otros, llegó a Palacio Nacional y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya no lo quiere en su gabinete de Gobierno, además de que ya no va a emitir opinión alguna sobre su militante morenista.
¿Qué dijo la titular del Ejecutivo federal?
Los reportero preguntaron a Sheinbaum Pardo su opinión sobre los señalamientos en contra del senador Noroña y si de esta manera él tendría un espacio en el Gabinete de la 4T.
La Presidenta descartó que el senador vaya a ocupar un lugar en el Poder Ejecutivo: además de que señaló que debería ser él el que aclare todos los dichos en su contra.
“Hay que preguntarle a Gerardo. Él es quien tiene que informarlo, cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia y él es quien debe informar. Él tiene que informar”, afirmó la titular del Ejecutivo federal.