
Durante su mensaje inaugural, destacó que a lo largo y ancho del país, no hubo un solo pueblo o colonia que no fuera recorrido por personal el Instituto Nacional Electoral.
“Después de nueve mese de intenso trabajo y presiones de todo tipo, hemos llegado a la jornada electoral más grande y más compleja que hayamos organizado en los últimos 30 años”.
Indicó que 93.5 millones de electores podrán salir de sus casas a emitir el voto para elegir a sus representantes y gobernantes de forma segura.
“Nunca en la historia de nuestro país tantas mujeres y hombres habían sido convocados para recrear la democracia a través de las urnas y nunca tantas había aceptado con tanto compromiso cívico”.
Córdova comentó que estas elecciones son históricas debido a que se ha consolidado el carácter paritario e incluyente, y a pesar de la “polarización y la intolerancia no desalentaron la participación de la ciudadanía en las elecciones”, incluso se espera una participación “copiosa”.
Reiteró que cada voto tiene el mismo peso a la hora de hacer el conteo, por lo que es momento de hacer valer nuestro derecho.
“Gracias al esfuerzo de la ciudadanía, nuestra democracia no ha sido una víctima más de la pandemia”.
Por último, el consejero presidente del INE hizo un llamado a los partidos políticos y actores políticos a que “respeten las reglas del juego democrático” y a la ciudadanía los exhortó a que “denuncien cualquier delito electoral”.
Ceremonia de Honores a la Bandera con motivo de la Jornada Electoral de las #Elecciones2021MX. https://t.co/pPHboM0WjG
— @INEMexico (@INEMexico) June 6, 2021