Con mira al 2026 y con el fin de seguir con la recuperación de Petróleos Mexicanos (Pemex), el director general de la paraestatal Víctor Rodríguez Padilla, dijo que buscarán en los próximos meses un “borró y cuenta nueva”.
Esto con relación a la fuerte deuda que embarga Pemex ante proveedores y contratistas: el titular de la empresa del Estado, expuso que a finales de este año iniciará la liquidación de al menos 180 mil millones de pesos.
El pasado 24 de octubre compareció ente legisladores de la Cámara de Diputados el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) en donde aseguró que la paraestatal se recuperará el próximo año.
El director general de Pemex expuso que hasta este momento ya están utilizando el llamado mecanismo financiero de Banobras que asciende a 250 mil millones de pesos: monto que se ha utilizado para rebajar la deuda pública de la empresa del Estado a sus contratistas y proveedores.
Durante la ronda de preguntas, en la comparecencia con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, el diputado Ramón Flores Robles, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), destacó que se debe avanzar hacia un modelo energético que asegure el abasto nacional y que respete el medio ambiente y promueva la innovación.
“El fortalecimiento de Pemex debe acompañarse de una estrategia integral de sustentabilidad y transparencia que garantice una operación eficiente, una reducción real de pasivos y reinversión efectiva en mantenimiento, exploración y transición tecnológica. México enfrenta el reto de garantizar la autosuficiencia energética”, añadió el petista.
El diputado Luis Enrique Martínez Ventura argumentó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, le está dando seguimiento al segundo piso de la Cuarta Transformación, que es un proyecto de nación más humanista y que prioriza temas como lograr la soberanía energética.
Sobre los nuevos proyectos de Pemex en donde buscan extraer petróleo en cantidades históricas: Víctor Rodríguez aseveró categóricamente que en Pemex no se encuentran haciendo ‘fracking’, y que se encuentran estudiando recursos convencionales, donde todavía hay un buen potencial.