
El Gobierno de la Cuarta Transformación defiende al ex secretario de la Defensa Nacional y pide a la Fiscalía General de la República que aclare el caso de deportación de Salvador Cienfuegos hacia México durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó al abogado del hijo del “Chapo”, Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, quien hace unos días puso en cuestión al Gobierno de México tras la exoneración de Cienfuegos.
En medio de la audiencia en la que Ovidio Guzmán, se declaró culpable ante las autoridades de Estados Unidos, el abogado del “Ratón”, Jeffrey Lichtman, calificó como “absurdo” que México busque involucrarse en las negociaciones legales con el hijo del “Chapo”.
Aprovechó para cuestionar el caso del ex secretario de la Defensa Nacional, quien fue deportado por el Gobierno norteamericano hacia México, sin embargo, fue exonerado a pesar de que en 2020 la DEA los acusó de vínculo con el narcotráfico.
“Fue regresado a México e inmediatamente exonerado”, recordó el abogado.
La presidenta de inmediato respondió a eso desde Culiacán en Sinaloa, dijo que eran comentarios “irrespetuosos” y luego la Fiscalía General de la República emitió un comunicado rechazando las acusaciones de Litchman, calificándolas de “oportunismo mediático”.
¿Quién es Salvador Cienfuegos?
Salvador Cienfuegos Zepeda. Desde los 16 años formó parte del Ejército Mexicano. Su carrera lo llevó a ser nombrado secretario de la Defensa Nacional por el presidente Enrique Peña Nieto en diciembre de 2012, cargo que ocupó hasta el fin del sexenio en 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador.
En octubre de 2020, Cienfuegos fue detenido por autoridades estadounidenses en el aeropuerto de Los Ángeles. La DEA lo acusó de colaborar con el Cártel H-2, una escisión de los Beltrán Leyva, facilitando sus operaciones a cambio de sobornos.
El Gobierno de México en ese momento encabezado por López Obrador presionó al Gobierno de Estados Unidos, hasta que las autoridades norteamericanas retiraron los cargos y lo devolvieron a México. Prometieron investigarlo, pero en 2021 le FGR dijo que no había pruebas suficientes.