
La hoy magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, anunció formalmente que ha enviado al Senado de la República su rechazo a la ampliación del cargo que le dejó la pasada elección judicial por lo que dejará su cargo el 31 octubre.
El último día de octubre corresponde a la fecha determinada por la antigua norma del Tribunal Electoral, sin embargo posterior a la elección judicial su periodo en el cargo se amplió, sin embargo ella no tomará ese camino con forme a la nueva norma judicial por lo que su lugar quedará vacío.
“El día de hoy notifiqué al Senado mi decisión de acogerme a los términos de mi nombramiento como magistrada de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acorde con la protesta que rendí en 2016 por un periodo de nueve años. Por lo que concluiré mis funciones como magistrada de la Sala Superior TEPJF el próximo 31 de octubre”, comunicó la Magistrada.
Otálora ya había expresado su inconformidad con la reforma judicial que impulso el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con la que los jueces, ministros y magistrados serían electos por voto popular. Pero con esta decisión la rechaza de manera formal y ante las autoridades correspondientes.
Si ella no hubiera ratificado su salida ante el Congreso su mandato terminaría en 2027 que es cuando se realizará la segunda vuelta de las elecciones judiciales en donde se elegirá el resto de cargos judiciales.
Los otros magistrados no electos por voto popular de igual manera deberán ratificar su intención de quedarse hasta el 2027 o dejar el cargo: con el riesgo de dejar inoperante el Tribunal Electoral Federal.
La Magistrada argumentó todavía con el Artículo 98 de nuestra Carta Magna que establece que edu cargo lo ocupará una persona del mismo género que cumpla con un número específico de votaciones en las elecciones pasadas.
De esta manera, la que podría quedar en el cargo sería Concepción María del Rocío Balderas Fernández, quien obtuvo el tercer lugar en la pasada elección judicial; no obstante, la forma en la que se llenará esta vacante quedará a interpretación del Senado.