
Recientemente varios periodistas han denunciado ser víctimas de censura o atacados legalmente por hacer su trabajo de informar a la ciudadanía el que hacer político y las omisiones que hay para el bien social de los mexicanos. Bien es sabido que desde que llegó la llamada 4T, las críticas el gobierno actual han incrementado, por lo que la censura comienza a hacer un término cada vez más sonado.
Uno de los casos más sonados fue intento de asesinato del periodista Ciro Gómez Leyva, quien hasta el momento no sabe quién instruyó y porque lo querían silenciar.
A esta lista se suma el periodista Héctor de Mauleón, ahora su domicilio es vigilado con drones que están al tanto de quién entra y de quién sale de su casa.
El columnista lleva varios meses siendo objeto de hostigamiento judicial por medio de requerimientos del Instituto Electoral de Tamaulipas que busca censurar su trabajo periodístico.
En la sección Bajo Reserva, el equipo editorial de El Universal, donde De Mauleón colabora, denunció que gracias al Instituto Nacional Electoral (INE) que entregó a las instituciones electorales de Tamaulipas, la CDMX y el Estado de México los datos personales del periodista, su domicilio dejó de ser un asunto privado y ahora es objeto de una vigilancia ilegal.
Los columnistas y líderes de opinión consideran que esta acción es una represalia más en contra de Héctor de Mauleón, a raíz de sus investigaciones que implican a funcionarios de la 4T.
Todo comenzó cuando el columnista público una denuncia sobre una red de huachicol en Tamaulipas.
¿Quién envía drones a la casa del periodista?
“El caso no es menor, pues Héctor de Mauleón ha escrito ríos de tinta sobre organizaciones criminales que operan en los estados de Tamaulipas y de México, así como en la capital de la ciudad, por lo que su domicilio particular es un dato muy sensible que quedó muy expuesto a raíz de que el INE le hizo llegar una notificación a su domicilio sobre un caso que busca censurar una información en la que el periodista escribió sobre una red de huachicol con operaciones en Tamaulipas. ¿Quién y para qué opera ese dron?”, se lee en el texto de Hector de Mauleón compartida en El Universal.