
El evento fue realizado en el Congreso de Guerrero contó con asistentes como el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, el cual acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador; Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
También se contó con la presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
Durante dicho evento, Salgado emitió algunas palabras alrededor de las 12:45 horas frente a todos los funcionarios.
Iniciamos una nueva era. Con la esperanza de la gente, escribimos una página que será imborrable en la historia de Guerrero. Gracias a la confianza de ustedes, acataré el mando popular como primera gobernadora de Guerrero" (...)
"Estamos obligados y obligadas a no fallar. Hay misión, visión y actitud y sobre todo hay mucha voluntad para lograr la Cuarta Transformación en Guerrero. El llamado es a una revolución pacífica, donde todos participemos y en la que Guerrero será parte fundamental. Lo que hoy asumimos no es solo un cambio de estafeta, vamos a honrar y trabajar por la confianza de los guerrerenses", declaró Salgado.
Asimismo, aseveró que Guerrero ya no será lugar de persecuciones y represión, pues impulsará al estado para que sea "tierra de libertad”.
Por otro lado, se pudo apreciar la presencia del senador Félix Salgado Macedonio, padre de la nueva gobernadora de Guerrero, en el Congreso para la toma de protesta.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concedió la ratificación del triunfo de Salgado Pineda el 22 de septiembre, pese a las impugnaciones efectuadas por el PRI y el PRD.
Se sabe que algunos partidos señalaron a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pues aseguraron que violaron los principios de neutralidad e imparcialidad en dicha elección por mostrar un evidente favoritismo por la hija de Salgado Macedonio.
La nueva mandataria ya sostuvo una reunión con el mandatario mexicano con la finalidad de coordinarse entre ambos niveles para sobre llevar temas de seguridad a causa de la violencia prevalente en la entidad. Asimismo, pretende continuar encaminado los programas federales de Bienestar a zonas con mayor índice de violencia.