
La panificadora más importante en México, Bimbo, anunció este martes su compromiso de eliminar colorantes artificiales de todos sus productos para finales del 2026.
Esto con el fin de ofrecer recetas más simples y naturales en todos su catálogo de productos alimenticios, por ser además, un alimento que consumen niños en las escuelas.
Esta decisión de Bimbo se da en medio del plan del Gobierno de México de combatir la comida chatarra en las escuelas públicas del país.
“Para finales de este año, esperamos que el 100 por ciento de nuestro portafolio de pan, bollería y productos para el desayuno ofrezca una nutrición positiva, alcanzando una calificación de 3.5 o superior en el Health Star Rating (Sistema de Clasificación por Estrellas de Salud), señaló en un comunicado Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo.
De esta manera a partir del 2026 todos los productos realizados por Bimbo estarán libres de colorantes artificiales.
“Y para el 2030, aspiramos a que el 100 por ciento de nuestros productos horneados y botanas estén elaborados con recetas simples y naturales garantizando que continúen siendo seguros, nutritivos, accesibles y al alcance de las familias en todo el mundo”, resaltó.
En abril pasado la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos anunció que antes de 2027 varios colorantes artificiales usados en ‘snacks’ dulces y salados, así como en bebidas, para añadir un tono brillante a estos aperitivos o cereales, serán prohibidos por sus consecuencias en la salud.
Serán prohibidos seis colorantes: rojo 40, amarillo 5, amarillo 6, azul 1, azul 2 y verde 2 y, de acuerdo con la FDA y el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el objetivo es eliminar de la cadena alimentaria los colorantes citados, y pedir a las empresas retirar el rojo 3, también antes de 2027.