
Colectivos buscadores de personas desaparecidas en México, exigen a la Secretaría de Gobernación transparencia en la designación del nuevo o nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.
“Tras la renuncia de la Comisionada Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, efectiva a partir del 31 de agosto, la Brigada Nacional de Búsqueda, las familias buscadoras y demás firmantes señalamos que esta dimisión confirma nuestra postura inicial: el nombramiento fue ilegítimo, realizado sin consultar a las víctimas y sin que la funcionaria cumpliera con el perfil de experiencia, capacidad y humanidad que necesitamos para el contexto actual de crisis que hoy enfrentamos en México”, exponen en un comunicado los colectivos buscadores.
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, renunció como Comisionada Nacional de Búsqueda, por lo que la Secretaría de Gobernación inició el proceso para elegir una nueva titular de la Comisión.
“La siguiente semana, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)”, dice la Secretaría de Gobernación por medio de un comunicado.
La renuncia de la Comisionada, Teresa Reyes, se haría efectiva el día 31 de agosto del 2025.
“En estricto cumplimiento a lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas”, dice Segob.
Las autoridades federales, dicen en ese comunicado, que se garantizará un proceso abierto y transparente y con amplia participación de los sectores involucrados.
Los colectivos piden que sean considerados en las evaluaciones correspondientes para elegir el o la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.
“Esta es una oportunidad para que el gobierno en todos sus niveles, pero sobre todo el federal, demuestre un interés real en atender las necesidades de las familias, así como resolver los pendientes que la Comisión Nacional de Búsqueda dejó de atender durante la gestión de la ex comisionada Teresa Guadalupe, y que las familias hemos señalado por años: la coordinación con Fiscalías, Guardia Nacional entre otras para la protección durante las búsquedas en campo que realizamos, así como las diligencias”, expone el comunicado.