
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), alista manifestaciones para este 27 de junio en la Ciudad de México, además de exigir la solución de demandas locales, expondrán su descontento con los dos decretos que firmó Claudia Sheinbaum, titular de ejecutivo Federal en materia de movilidad y jubilaciones del magisterio.
“Este decreto no toca para nada las cuentas individuales y las Afores, sólo está disminuyendo progresivamente daca dos años la edad para poderse jubilar, en mujeres y hombres, eso es muy limitado, no satisface y el momento que se nos propuso (esos decretos) se planteó que sólo iba a beneficiar a un pequeño número de trabajadores (de la educación)”, dijo en entrevista para La Saga el profesor y secretario general de la sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó en Palacio Nacional dos decretos para fortalecer, dijo la titular del ejecutivo Federal, la educación en el país y los profesores del magisterio.
“Son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todas y todos, para que, por un lado, se facilite la movilidad de los maestros y que se preguntó escuela pro escuela”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina del 23 de junio.
En tanto, el secretario de Educación, Mario Delgado, presumió que las modificaciones en las jubilaciones de los maestros, garantiza un retiro digno.
“Vean el impacto de la reforma, las mujeres en lugar de espera a cumplir, 58 años para jubilarse, podrán hacerlo a los 53 años, en el caso de los hombres, en lugar de esperar a los 60 años, podrán hacer a los 55 años, es un beneficio muy importante”, dijo el titular de Educación federal, Mario Delgado.
Para el también integrante de la Comisión Única Negociadora de la CNTE, Pedro Hernández, estas modificaciones que propuso la presidenta Sheinbaum son propuestas de su antecesor, López Obrador y que no resuelve el problema de fondo del magisterio, por lo que las movilizaciones van a seguir.
“Nos vamos a movilizar por las demandas locales que no se han resuelto: pero insistir en que esos decretos no satisfacen”, dijo Hernández.