
La Interpol emitió una ficha de búsqueda en 192 países para lograr la detención del contralmirante Fernando Farías Laguna.
Farías Laguna es señalado como presunto líder de una red de huachicol fiscal y enfrenta acusaciones de delincuencia organizada y otros delitos relacionados con el tráfico ilegal de combustibles.
La ficha roja, instruye a las autoridades de todos los países miembros de Interpol a localizar y detener a Farías Laguna para su extradición a México.
La Fiscalía General de la República (FGR) asegura que el contralmirante encabezó una operación que utilizó buques para descargar hidrocarburos de manera ilegal en los puertos de Altamira y Tampico, en Tamaulipas.
Según la investigación, la red operaba mediante la manipulación de aduanas y la simulación de importaciones, lo que permitía evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Además de Farías Laguna, las autoridades han obtenido 13 órdenes de aprehensión contra marinos y funcionarios aduaneros presuntamente implicados en la red.
Hasta el momento realizaron 11 detenciones, entre ellas la del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, hermano del contralmirante prófugo, quien permanece en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
La operación de la red de huachicol fiscal involucra a altos mandos militares, empresarios y exfuncionarios aduaneros, lo que permitió el desvío de millones de pesos mediante esquemas administrativos fraudulentos. El caso ha cobrado especial relevancia por la cercanía de los implicados con figuras del poder en la administración federal anterior, ya que Fernando Farías Laguna es sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina.