Este fin de semana se llevaron a cabo elecciones legislativas al sur de América Latina, en el país argentino la fuerza del Poder Legislativo se definió y se inclinó a la derecha por lo que el Gobierno de Javier Milei se fortalece rumbo al 2027.
Esta jornada democrática legislativas del domingo, re-configuró el mapa político nacional y consolidó a La Libertad Avanza (LLA) como la fuerza con mayor crecimiento en ambas cámaras del Congreso.
Sin alcanzar la mayoría propia, el oficialismo derechista en Argentina, logró afianzar el tercio necesario para sostener vetos presidenciales y mejorar su capacidad de negociación de cara a la segunda mitad del mandato de Javier Milei.
¿Cómo fueron las votaciones?
La elección tuvo una participación del 67,9 por ciento, que es la más baja desde la victoria de Milei, con un 2,74 por ciento de votos en blanco y un 2,46 por ciento de votos nulos, reflejando un escenario político fragmentado y polarizado.
Con más de 9 millones de votos, el bloque oficialista sumó un total de 64 bancas en la Cámara de Diputados, consolidándose como segunda minoría.
Junto a sus aliados como el PRO y otros espacios, el oficialismo puede contar con un bloque de hasta 93 escaños, asegurando el control de más de un tercio del Congreso, el número necesario para sostener vetos presidenciales.
En tanto, la oposición liderada por Fuerza Patria obtuvo el 30,02 por ciento de los votos y mantuvo 45 de las 46 bancas en juego. Provincias Unidas, un armado provincial que buscó constituirse como tercera vía, alcanzó un 5,8 por ciento de los votos y 7 bancas, mientras que el Frente de Izquierda contará con 4 bancas.
De esta manera tiene el camino libre el presidente de Argentina para poder hacer modificaciones a su constitución además de que el Poder Legislativo tiene ya el número para realizar vetos presidenciales.
En presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Javier Milei por su victoria en el Poder Legislativo la cual calificó de aplastante.