
La conservadora de hueso colorado, Sanae Takaichi, fue elegida esta semana por el Parlamento japonés, como la primera mujer que ocupará el cargo de primera ministra de Japón.
Esta elección se da en un momento histórico para una nación históricamente patriarcal, donde tanto la política como los lugares de trabajo están dominados por hombres mayores.
Takaichi asume el cargo en un momento en que Japón enfrenta crecientes problemas económicos y una política fracturada y estancada, y apenas unos días antes de la visita programada del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
La conservadora de línea dura, quien es cercana al fallecido ex primer ministro japonés Shinzo Abe, obtuvo 237 votos en la Cámara de Representantes, superando la mayoría requerida de 233 para liderar el gobierno.
¿Quién es Sanae Takaichi y cuál es su perfil político?
Sanae Takaichi, es un personaje clave del Partido Liberal Democrático (PLD). Takaichi ha defendido políticas de fortalecimiento económico a través del gasto público.
La hoy Primera Ministra, ha ocupado cargos relevantes, incluyendo el de ministra de Asuntos Internos y Comunicaciones. Su elección representa el rompimiento del techo de cristal en la política japonesa, convirtiéndose en la primera mujer en liderar el país.
Su victoria también refuerza la línea más dura del PLD, centrada en la seguridad nacional, la autosuficiencia tecnológica y la defensa de los valores tradicionales.
La administración pública de Japón han puesto en ella la confianza para emprender un camino de negociaciones internacionales que puedan encaminar en un mejor futuro económico a su país.
El nombramiento de Sanae Takaichi no solo rompe una barrera histórica, sino que redefine el equilibrio interno del Partido Liberal Democrático.
Su liderazgo podría marcar una nueva etapa de estabilidad política, aunque dependerá de su habilidad para negociar con la oposición y garantizar gobernabilidad en un Parlamento dividido.