
El titular del Ejecutivo norteamericano, Donald Trump, impuso aranceles del 100 por ciento a medicamentos lo que supone que un incremento significativo en los precios de fármacos en el país vecino en los próximos días.
Hoy entró en vigor un plan del Gobierno de Trump con el que se refuerza su guerra comercial con países que para él de manera se enriquecen en territorio estadounidense.
Se trata de una ola de aranceles: como ya comentamos del 100 por ciento a medicamentos que no sean producidos en ese país.
Además, se impuso un arancel del 50 por ciento a los gabinetes de cocina y tocadores de baño, también se le impuso del 30 por ciento a los muebles tapizados.
El arancel menos fuerte, es del 25 por ciento a los camones pesados, todos estos impuestos deberán pagarse a partir de hoy con forme al decreto firmado por el mandatario norteamericano.
Las publicaciones en su red social mostraron que la devoción de Trump por los aranceles no terminó con los marcos comerciales y los impuestos de importación que se lanzaron en agosto, lo que refleja la confianza del presidente en que los impuestos ayudarán a reducir el déficit presupuestario del gobierno y a aumentar la producción nacional.
Los aranceles son otra dosis de incertidumbre para la economía de Estados Unidos, con un mercado de valores sólido pero un mercado laboral debilitado e inflación elevada.
Estos nuevos impuestos sobre las importaciones podrían trasladarse a los consumidores en forma de precios más altos y frenar la contratación, un proceso que los datos económicos indican que ya está en marcha.
“Comenzamos a ver cómo los precios de los bienes se reflejan en una mayor inflación”, advirtió el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Agregó que el incremento del costo de los bienes representa “la mayoría” o potencialmente “todo” el aumento en los niveles de inflación de este año.