El gobierno de Estados Unidos recordó que la visa no garantiza el derecho a ingresar o permanecer en su territorio, sino que es un privilegio que puede ser cancelado en cualquier momento.
En un mensaje difundido por la Embajada de Estados Unidos en México a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el vocero David Arizmendi explicó que las autoridades estadounidenses tienen la facultad de revocar una visa si el titular incumple las condiciones bajo las que fue otorgada.
☝️ Te aclaramos algunos puntos importantes sobre la cancelación de visas.
— Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) October 27, 2025
✍️Toma nota y comparte ♻️@DeputySecState #Revocación_Visas pic.twitter.com/Dyh51rMuLF
“La visa B1 o B2 es exclusivamente para viajar como turista. Si realizas actividades distintas a las permitidas, podrías perder tu documento. La visa no es un derecho, es un privilegio”, señaló Arizmendi.
De acuerdo con el Departamento de Estado, las visas pueden ser canceladas de inmediato si existen indicios de que el titular representa un riesgo o incumple las normas migratorias. Entre las principales causas se encuentran:
Permanecer más tiempo del permitido en el país.
Participar en actividades delictivas.
Representar un riesgo para la seguridad pública.
Involucrarse o apoyar actividades relacionadas con el terrorismo.
Las autoridades aclararon que no es necesario que exista una condena penal para proceder a la cancelación, basta con que existan elementos suficientes que indiquen que mantener el visado no conviene a los intereses del gobierno estadounidense.
El Departamento de Estado revisa de forma regular las visas otorgadas y puede suspenderlas cuando lo considere necesario. La decisión es informada directamente a las personas afectadas.
Esta advertencia se da en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump, lo que ha generado preocupación entre viajeros y solicitantes mexicanos.