
Las autoridades en manos del Gobierno de Cuba detuvo a siete personas que protestaron tras los constantes apagones de energía eléctrica que ha afectado a al menos 10 millones de personas sin servicio.
El miércoles 10 de septiembre de 2025, alrededor de las 9:14 horas, tiempo local se registró un corte de luz que se ha calificado como el más largo en el tiempo reciente.
“Ha habido una desconexión total del sistema eléctrico”, informó ese día el Ministerio de Energía y la Unión Nacional Eléctrica de la isla.
El sábado 13 de septiembre, decenas de habitantes de la ciudad de Gibara, salieron a las calles a gritar consignas en contra del Gobierno en exigencia para que se restaurara el suministro de luz.
“¡Pongan la corriente!”, “¡Díaz-Canel, singao!” y “El pueblo unido jamás será vencido”, eran unas de las consignas que gritaban los inconformes.
En medio de las protestas, los enfrentamientos con la policía se hicieron presentes, ahí varias personas fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades.
Las fuerzas del régimen detuvieron al menos a siete personas. Los detenidos fueron trasladados a una estación local de policía, aunque sus ubicaciones exactas siguen sin ser aclaradas, denunciaron medios independientes en Cuba.
La falla de la red eléctrica siguió a una serie de apagones a nivel nacional desde finales del año pasado que sumieron al frágil y anticuado sistema de generación de energía de Cuba en un desorden casi total.
Hasta el momento las autoridades, no han dado ninguna explicación de porque los apagones son constantes y con mayor duración.