
La Casa Blanca aseguró este viernes que, por el momento, no existen planes concretos para realizar redadas migratorias durante el próximo Super Bowl, programado para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, donde el artista puertorriqueño Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo.
La aclaración fue hecha por la portavoz presidencial Karoline Leavitt durante una conferencia de prensa, tras ser consultada sobre posibles operativos migratorios que coincidan con el evento deportivo más visto del año.
“Hasta donde sé, no hay un plan tangible para eso en este momento”, declaró Leavitt.
Sin embargo, la vocera enfatizó que la Administración del presidente Donald Trump mantiene su postura firme frente a la inmigración ilegal.
“Esta administración siempre va a arrestar y deportar a los migrantes ilegales cuando los encontremos”, añadió.
RECHAZO ENTRE SECTORES TRUMPISTAS POR BAD BUNNY EN EL SUPER BOWL
La participación de Bad Bunny, ícono global de la música urbana y defensor de los derechos de los latinos e inmigrantes, ha generado reacciones negativas entre algunos seguidores del expresidente y actual mandatario Trump. En redes sociales, usuarios vinculados a grupos conservadores han expresado su desacuerdo con la elección del cantante para un evento de alto perfil como el Super Bowl.
La final de la NFL se celebrará en el estadio Levi’s de Santa Clara, en un estado —California— que ha mantenido una política de “estado santuario” frente a las leyes migratorias federales, lo que podría aumentar la tensión política en torno al evento.
Hasta el momento, ni la NFL ni el equipo de Bad Bunny han emitido comentarios sobre la controversia.