
12 horas duró el motín en el penal de Tuxpan, Veracruz, donde ocho internos perdieron la vida y 10 más resultaron con lesiones que fueron necesarias atender en un hospital.
Ocurrió la tarde del sábado, en consecuencia de una revuelta provocada por supuestas extorsiones y cobros de cuotas al interior de la cárcel, presuntamente perpetradas por el llamado Grupo Sombra.
Las imágenes del penal de Tuxpan, en el norte de Veracruz, dieron la vuelta al país. Columnas de humo negro saliendo de las torres de vigilancia, ambulancias entrando y saliendo sin pausa, y decenas de familiares aglomerados frente a la reja principal, algunos llorando, otros gritando los nombres de sus hijos, padres o hermanos. La escena se repitió durante toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, mientras al interior se libraba una de las revueltas más sangrientas en la historia penitenciaria reciente de Veracruz.
Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Seguridad Pública estatal ingresaron al penal por etapas, enfrentando resistencia de los reos amotinados.
El saldo fatal fue confirmado por la propia Secretaría de Seguridad Pública estatal, dependencia que además reveló los nombres de las víctimas mortales:
- Edgar Luis Hernández Reina
- Elmer Leonel López López
- Jesús Eduardo Espinoza Santiago
- Edgar Estuardo Acajaban Lacan
- Fernando de la Cruz Moctezuma
- Roberto García Soto
- Eric Augusto Abad Morales
- William Alexis Molina Cabrera
Las autoridades atribuyeron el motín a un enfrentamiento entre grupos de reclusos pero evitaron confirmar si se trató de una protesta contra extorsiones y amenazas.
La jornada violenta llega tras varias semanas de tensión en el penal de Tuxpan. Apenas el primero de agosto, un comando privó de la libertad al subdirector de la misma prisión, mientras que el 17 de junio, el director del centro, Antonio Huesca Figueroa, fue asesinado a balazos.