A dos años del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, y uno del huracán John, los avances en materia de protección civil en Guerrero avanzan con la recuperación de 11 estaciones de vigilancia climatológica.
El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus, indicó que el huracán Otis provocó daños severos en el Centro Estatal de Alertamiento, y la pérdida de las 14 estaciones de vigilancia climatológica, de las cuales ya se tienen 11 recuperadas y funcionando de manera correcta.
Gracias a los trabajos del personal de la dependencia estatal, y las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, las once estaciones activas, cuentan con mejor tecnología, la cual mide temperatura ambiental, humedad relativa, dirección y velocidad del viento, así como niveles de precipitaciones y la intensidad del sol, lo cual sirve para prevenir eventos climáticos con mayor precisión y tiempo.
De igual forma, el funcionario señaló que existen estaciones de vigilancia en Marquelia, Ometepec, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana, Zihuatanejo, Eduardo Neri y Xalpatláhuac, además que hay cinco colocadas en la franja costera, debido a que es una zona prioritaria, y los nuevos equipos se instalan de manera coordinada para medir datos cada 15 minutos, los cuales son registrados en una plataforma que permite el registro de cambios en tiempo real, con acceso directo a la información.