
Netflix cerró el tercer trimestre de 2025 con un aumento del 25% en sus ganancias, impulsado por el éxito global de la cinta animada KPop Demon Hunters, que rompió récords de audiencia y consolidó a la plataforma como líder mundial del streaming, según reportó The Hollywood Reporter.
La película, producida por Sony y estrenada en Netflix, se convirtió en la más vista en la historia del servicio, con 828 millones de minutos reproducidos. Su historia —centrada en tres idols que luchan contra demonios— conquistó al público juvenil y revitalizó el dominio de la compañía frente a competidores como Disney+ y HBO Max.
De acuerdo con datos de Nielsen, KPop Demon Hunters encabezó el ranking mundial de producciones más vistas, mientras Netflix logró colocar cinco de las diez películas más reproducidas del trimestre. Analistas destacan que la mezcla entre animación de alto nivel, estética K-pop y narrativa juvenil fue clave para conectar con nuevas audiencias y expandir la influencia del K-pop como fenómeno cultural global.
A pesar del repunte, analistas de Wall Street advierten que Netflix enfrenta un nuevo reto: la competencia del contenido generado por inteligencia artificial (IA). Según Benjamin Swinburne, de Morgan Stanley, el auge de plataformas como Google Veo 3, Vibes de Meta y Sora 2 de OpenAI podría transformar los modelos tradicionales de producción audiovisual y redefinir la relación entre creadores, plataformas y espectadores.
En respuesta, Netflix refuerza su catálogo con nuevas estrategias. En septiembre, la transmisión del combate Canelo vs. Crawford reunió a más de 41 millones de espectadores, consolidando su apuesta por los eventos en vivo.
Además, la plataforma prepara un cierre de año con el regreso de grandes franquicias como Stranger Things, The Witcher y El juego del calamar, además de nuevos podcasts en video coproducidos con Spotify, diseñados para retener a las audiencias más jóvenes.
El fenómeno del K-pop sigue rompiendo fronteras. Con KPop Demon Hunters, su estética, energía y valores llegaron al cine animado, demostrando que el entretenimiento surcoreano mantiene un poder cultural y comercial imparable.
El éxito de esta cinta confirma que la combinación entre innovación visual, historias emotivas y diversidad cultural sigue siendo la fórmula ganadora para mantener a Netflix en la cima del streaming mundial, incluso ante la revolución de la inteligencia artificial.