
En atención a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de brindar respaldo y apoyo a migrantes guerrerenses en contexto de movilidad y que radican en ciudades fronterizas, funcionarios de la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales, presentaron ante organizaciones no gubernamentales, la estrategia del programa “Guerrero te Respalda”, la cual incluye una serie de programas y servicios diseñados específicamente para ayudar a los migrantes guerrerenses a superar los desafíos que encuentran en su camino así como a integrarse con éxito en sus nuevas comunidades o, en su caso, a retornar con apoyo institucional a sus lugares de origen.
La titular de la SEMAIGRO, Silvia Rivera Carbajal, celebró que se continúa en la consolidación de los lazos de colaboración con las autoridades y organizaciones de la sociedad civil en la frontera norte del país, para garantizar la atención a paisanos guerrerenses en contexto de movilidad.
Personal de la dependencia estatal realizaron una visita al Centro Multiservicios Proyecto Salesiano Tijuana A.C., espacio en el que convergen 32 dependencias y organizaciones sociales de índole nacional e internacional en apoyo a personas en proceso de movilidad.
En el marco de esta visita, se llevó a cabo una reunión en la que participaron Claudia Portela, administradora de Proyecto Salesiano; Karen Romero Siu, subdirectora de COMAR Tijuana; Dagmara Mejía, Jefa de Oficina de ACNUR en Baja California; Maricruz Garrido, del Instituto Madre Asunta y la directora de Asuntos Migratorios de Baja California, Adriana Minerva Espinoza Nolasco.
Ahí la Subsecretaria de Migrantes Internacionales en Guerrero, Alondra García Lucatero, y la Directora General de Atención al Migrante Internacional, Gabriela Parra Morales, expusieron la estrategia “Guerrero Te Respalda”, la cual se centra en brindar apoyo a los guerrerenses que se encuentran en proceso de movilidad, asegurando que cuenten con el respaldo necesario en su travesía.
Los funcionarios estatales entregaron material de difusión relevante, como el directorio de servicios y un video spot, con el objetivo de hacer llegar los programas y servicios del Estado a migrantes guerrerenses de manera más efectiva.