
Alejandro Mendoza, conocido como “El Choko”, fue detenido en una plaza comercial de Ecatepec, Estado de México. Esta acción fue parte del operativo Mando Unificado Zona Oriente donde también se logró la detención de otros 12 presuntos delincuentes.
Pero hablemos de Alejandro Mendoza, alias “El Choko”. Este sujeto es identificado como líder de la organización “La Chokiza”. Este grupo llegó a aparecer en redes sociales como una organización que da asesoría jurídica, apoyo ante extorsiones y publicidad a negocios afiliados. Pero ya desde hace varios meses, los señalamientos han cambiado, pues hay quienes denuncian que esta célula está encargada de generar violencia a través de extorsiones, homicidios y despojo de propiedades. A esta lista se suman los famosos préstamos gota a gota y narcomenudeo.
El logo de la organización es un dibujo que muestra a Jesucristo en motocicleta, manejando a toda velocidad, con una tableta de chocolate en el asiento del pasajero y fajos de billetes volando alrededor.
La Chokiza no solo es un grupo bien organizado, sino que también genera sentido de pertenencia, pues según reportan algunos medios de comunicación, también cuentan con un gusto musical muy bien definido, incluye rap, trap y corridos urbanos con artistas como Eme Malafé o El Bogueto, íconos de la cultura urbana en el noreste del Valle de México.
Quienes conocían a “El Choko” lo calificaban como un tipo carismático, con barba ancha y siempre enjoyado. Su imagen pública oscilaba entre el líder social que decía ser, pero contrastaba con el delincuente perseguido por las autoridades. En videos difundidos en sus cuentas personales, llegó a presumir que “La Chokiza” tenía “más de 10 mil afiliados”.
De hecho en redes se lanzaban propagandas con el siguiente mensaje: “Donde veas nuestro logo hay un hermano que te puede brindar su apoyo. Cada día somos más”.
Para algunos era considerado como un justiciero del barrio, pues llegaba a mostrar videos donde exhibía a presuntos jóvenes acusados de robo o denunciando abusos policiales. Sin embargo, la policía ya le seguía el rastro.
“El Choko” fue arrestado en 2022 en la Ciudad de México por posesión de arma de fuego, pero recuperó su libertad poco tiempo después. En sus antecedentes también se encuentra un paso como agente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, lo cual le brindó amplios conocimientos y experiencia en los métodos de operación policial y judicial. Gracias a este periodo de servicio, el líder de “La Chokiza” se transformó en un activo para consolidar su grupo y proyectar poder en Ecatepec.
Su poder comenzó a crecer una vez que se relacionó con personajes de la política. Uno de los casos pone el reflector en Azucena Cisneros Coss, quien actualmente se desempeña como alcaldesa de Ecatepec. Es una política presuntamente ligada a “La Chokiza”. Antes de figurar como candidata de Morena, Cisneros se desempeñó como diputada local, tiempo en el que fue denunciada por uso ilegal de recursos públicos.
Un grupo de militantes de Morena fueron quienes presentaron la denuncia por el uso de recursos públicos para promocionar su candidatura a la presidencia municipal de Ecatepec. A esto se suma su cercanía con “El Choko”, de hecho, llegó a publicar un video donde invitaba al aniversario de esta organización liderada por el hoy detenido.
Ahora que ya conocemos cómo se manejaba este hombre, recordemos que fue el pasado 10 de septiembre, cuando autoridades lo recapturaron durante un operativo conjunto en Plaza Las Américas, en Ecatepec. En el despliegue participaron elementos de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal, la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la policía municipal de Ecatepec.
Posteriormente, Con un despliegue de elementos de infantería de la Armada de México, Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Y Fiscalía General de la República, “El Choko” fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
Las investigaciones realizadas hasta el momento, señalan que en los municipios de Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec tenía por lo menos 72 inmuebles relacionados con despojo y otros delitos.
Pero este golpe al grupo de “La Chokiza” creció, pues fuerzas federales y estatales ejecutaron otros cateos en la colonia San Mateo Cuautepec, en el municipio de Tultitlán, para detener a la pareja sentimental de Alejandro Gilmare Mendoza, Juana Ivette Ledezma Martínez, quien además es Ministerio Público en el mismo Tultitlán. Esta mujer presuntamente le daba información al probable criminal sobre el avance de sus procesos legales.