La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió que los bloqueos carreteros registrados en las últimas semanas están afectando la movilidad, el abasto y los ingresos de miles de familias en todo el país, con pérdidas económicas que podrían ascender a seis mil millones de pesos.
De acuerdo con el organismo, entre el 19 y el 26 de noviembre se han documentado interrupciones en al menos 29 tramos de 17 estados, situación que ha frenado el traslado de mercancías, elevado los costos logísticos y limitado la operación de negocios, especialmente de micro, pequeñas y medianas empresas. Un solo día sin ventas —destacó la Confederación— puede poner en riesgo el pago de nómina, renta y servicios básicos en comercios familiares.
La Concanaco-Servytur expresó su preocupación ante la falta de avances, pese a las reuniones sostenidas entre organizaciones de transportistas y productores con la Secretaría de Gobernación. Los bloqueos, señaló, persisten de manera intermitente y podrían extenderse en los próximos días.
Estas afectaciones continúan luego de que fracasara la mesa de diálogo celebrada el martes entre líderes de los manifestantes y la Segob. El encuentro se prolongó cerca de cinco horas sin que se alcanzaran acuerdos. Desde entonces se han buscado más reuniones las cuales se han visto entorpecidas por diversos factores como horarios, el número de representantes y bloques de distintos estados que buscan una audiencia.
Tras el rompimiento, los representantes de los bloqueos acusaron al Gobierno federal de falta de “sensibilidad política” y anunciaron que consultarán con los integrantes de los 40 puntos de protesta instalados en 26 estados para definir las siguientes acciones, entre las cuales no descartan una posible escalada de las movilizaciones. Recordemos que en días pasados Rosa Icela Rodríguez, aseguró que algunos líderes contaban con carpetas de investigación. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay persecusión a manifestantes.