Definitivamente Taylor Swift no puede dejar de ganar.
Incluso convirtiéndose en su propia competencia, la cantante fue nombrada en portada de TIME como la Persona Del Año y es que durante el 2023 ha estado poniendo cada vez más alta la vara para los espectáculos internacionales.
Embarcándose en su primer tour mundial que espera rebasar los mil millones de dólares en recaudación, la cantante de I Knew You Were Trouble es ahora un estandarte político, cultural, social y hasta económico.
Y es que dónde está Taylor Swift, está la bonanza y abundancia, pues su visita a diferentes ciudades y países, ayuda al incremento de la economía en varios aspectos, al mismo tiempo en que una legión de fieles fans se apostaron en donde seá que vaya a presentarse la cantante.
Con un tour que recorre la discografía de la cantante, desde sus inicios hasta lo más reciente, además de una personalidad cuyo escrutinio ha pasado hasta lo político, Taylor Swift se convierte en la persona del año de TIME.
Taylor Swift como agente de cambios en diferentes aspectos
Cuando se dio a conocer la relación que la solista entabló con el tight end de los Chiefs de Kansas City, Taylor Swift volvió aún más popular el deporte por tradición norteamericano. Sin embargo, esta relación sentimental en la que se le ha podido ver más abierta y plena que en previos romances, Taylor Swift paga el precio de ser la celebridad que elevaba el nivel de la industria del pop, o de la música en general.
Muchas veces su seguridad y privacidad se han visto comprometidas ante ese status que a sus 33 años la cantante reflexiona como uno de los momentos más álgidos de su carrera. Posiblemente no sea su punto máximo, pero sin duda se encuentra en un espacio de su profesión que es ya cómodo para ella pues está pautando la música como lo deseaba.
Mientras tanto, hay ciudades, puentes, lugares que cuando su presencia llegó a ese lugar, tomaron el nombre en homenaje a la cantante y ese es el máximo honor que un lugar podría darle a cualquier celebridad que llega, aunque sea momentáneamente.
Taylor Swift coloca los récords y ella misma los rompe, una y otra vez sin miramientos frente a competencia feroz que surge de todos los rincones del mundo. La viralidad también ha se ha adherido a la cantante, pues aunque sus canciones encuentran vitalidad por sí mismas al ser “canciones de Taylor Swift”, sus múltiples versiones que surgen en redes las vuelven canciones que llenan los airplays de las estaciones de radio o que generan miles de millones en reproducciones mediante las aplicaciones musicales.
Este año, también se convirtió en la cantante que más dinero ganó por reproducciones en la plataforma Spotify.
¿Qué le quedaría por hacer a Swift?
Swift ha podido ver de primera mano la influencia que tiene en el entretenimiento, internacional desde luego pues sus conceptos son la inspiración para diferentes cambios.
Fue gracias a la respuesta ante la venta de boletos de su Eras Tour que se tuvo que llevar a la boletera más grande, Ticketmaster, frente a las cortes estadounidenses para conversar y declarar sobre la venta de boletos, precios y lo que involucra la industria de los conciertos.
La pregunta surge sobre qué le faltaría a Taylor Swift por hacer, cuál sería el siguiente paso en la carrera de la vocalista pero no cabe duda de que pueda lograr mucho más de lo que hoy cimenta.
Fuera de la pelea quedan artistas como Beyoncé, Adele o Bad Bunny, no porque no tuvieran oportunidad contra Swift, sino porque en el caso excepcional de cada uno, también son las grandes figuras de la música actual, a nivel mundial.