
El actor de la Época de Oro del Cine Mexicano logró trabajar en más de 60 películas logrando llevarse el Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín al mejor actor principal, así como el Globo de Oro a mejor película extranjera con la cinta de ‘Tizoc’ (1956), asimismo, grabó 314 canciones aproximadamente.
Infante dio vida al hombre varonil, seductor, de campo y mujeriego, a pesar de este último punto, logró volverse la fascinación de las mujeres la cual se ha mantenido con el paso de los años.
Y qué mejor que recordarlo con sus cinco películas más populares:
Los Tres García (1946)
Tres primos protagonizados por Pedro Infante, Abel Salazar y Víctor Manuel Mendoza mantienen pleitos constantes los cuales aumentan con la llegada de una prima lejana de la cual se enamoran los tres. A este problema se le une la aparición de los hermanos López, responsables de la muerte de los padres de los tres primos, con los que han mantenido una guerra familiar por generaciones.
Nosotros los Pobres (1948)
En esta cinta se logra retratar la pobreza que se vive en México de la mano del carpintero Pepe ‘El Toro’, su sobrina ‘Chachita’ y su novia Celia, apodada como ‘La Chorreada’. Las historias que se van desarrollando a lo largo de la película van enfocadas en la situación económica en la que se encuentran.
A.T.M. ¡A Toda Máquina! (1951)
A lado de Luis Aguilar, Pedro Infante protagoniza una película en donde dos amigos son miembros del Escuadrón de la Policía de Tránsito de la Ciudad de México, en esta los amigos tienen una relación de amor-odio, poniendo a prueba su amistad de manera continua.
Dos Tipos de Cuidado (1952)
Jorge Negrete y Pedro Infante comparten créditos en la cinta, este hecho causó revuelo pues se juntarían por primera y única vez a dos grandes de la Época de Oro, y la cual ha dejado una de las escenas favoritas del cine mexicano con el duelo de coplas entre Jorge ‘El Bueno’ y Pedro ‘El Malo’.
Tizoc (1956)
Película que protagoniza junto con María Félix, en esta se cuenta la trágica historia de amor entre el indio Tizoc, habitante de la sierra de Oaxaca y María, mujer proveniente de la ciudad, arrogante y orgullosa que al conocer a Tizoc comienza a apreciar su sabiduría y buen corazón.