![IMG_6039](https://s3-us-west-2.amazonaws.com/lasaga-blog/media/images/IMG_6039.original.png)
Durango ha sido un destino popular para los cineastas durante muchos años debido a sus diversos paisajes, sus pueblos del Viejo Oeste bien conservados y su infraestructura de apoyo.
Primeros años
El primer encuentro de Durango con el cine fue en 1898, cuando colaboradores de Thomas Edison grabaron un cortometraje llamado "Un tren llegando a Durango".
Estas grabaciones no eran películas en su totalidad, ya que duraban aproximadamente 40 segundos, pero esto sentaría un precedente para la realización de largometrajes.
Algunos años después, el cineasta Raoul Walsh convenció al general Francisco Villa de que le permitiera filmar una de sus batallas, en la que el propio Villa participó como actor.
La edad de oro del cine western
El cine formal llegó a Durango en julio de 1954, cuando se filmó "White Feather" (conocida en México como "La Ley del Bravo"), dirigida por Jack Smith.
En los años 50 y 60, Durango se convirtió en un importante centro de producción de películas del oeste, atrayendo a grandes estrellas como John Wayne, Henry Fonda y Clint Eastwood. Algunas de las películas más famosas que se filmaron en Durango durante esta época incluyen "The Magnificent Seven" (1960), "The Wild Bunch" (1969) y "Butch Cassidy and the Sundance Kid" (1969).
En los últimos años, Durango ha seguido siendo un destino popular para los cineastas, aunque la producción se ha diversificado más allá del género western. Algunas de las películas y series de televisión más recientes que se han filmado en Durango incluyen "Texas Rising" (2015), "Narcos: Mexico" (2018) y "The Irishman" (2019).
¿Por qué Durango?
Durango ofrece una serie de ventajas para los cineastas. El estado tiene una infraestructura bien desarrollada, que incluye hoteles, restaurantes y empresas de alquiler de equipos. Durango también alberga a equipos de filmación experimentados y el gobierno estatal apoya a la industria cinematográfica y ofrece una serie de incentivos a los cineastas que eligen filmar en Durango.
El futuro del cine en Durango
Durango sigue siendo un destino atractivo para los cineastas y es probable que siga desempeñando un papel importante en la industria cinematográfica en los próximos años. El estado está trabajando para atraer aún más producciones cinematográficas y está invirtiendo en la construcción de nuevos estudios y sets de filmación.
Datos curiosos: