
Belinda y Daniela Romo hacen historia en “Mentiras, La Serie”
La noche del domingo 5 de octubre de 2025, el escenario del Centro Cultural Teatro 1 se convirtió en una cita con la nostalgia, la música y la historia del teatro musical mexicano.
Entre aplausos que no cesaron, luces de celular encendidas y un público de pie, Belinda y Mariana Treviño recibieron el Disco de Oro por la banda sonora de Mentiras, la serie, producción que desde su estreno en Amazon Prime Video ha roto récords de audiencia y reavivado el furor por uno de los musicales más emblemáticos de las últimas décadas.
El reconocimiento, entregado por la Sociedad de Autores y Compositores de México y avalado por Sony Music, marcó un punto de encuentro entre generaciones. Pero fue la aparición de Daniela Romo —figura icónica de la música y la televisión mexicana— la que convirtió la velada en un momento irrepetible.
Un encuentro inesperado en el escenario
Cuando las luces bajaron y el piano comenzó a tocar los primeros acordes de Yo no te pido la luna, el público pensó que sería un homenaje. Nadie esperaba que, segundos después, Daniela Romo cruzara el escenario y se uniera a Belinda para cantar juntas la canción que marcó toda una época.
Vestida de blanco, elegante y serena, Romo tomó el micrófono con una sonrisa discreta; Belinda la miró, emocionada, y el teatro estalló en gritos. “Es un honor compartir este escenario contigo”, alcanzó a decir la intérprete de Ángel antes de comenzar el dueto.
Lo que siguió fue una de esas escenas que quedan grabadas en la memoria colectiva. Las dos artistas, de generaciones distintas pero unidas por el oficio y la disciplina, interpretaron una versión acústica, contenida, casi íntima, de la balada escrita por Luis Gómez Escolar y Danilo Baldan.
A mitad del tema, el público se puso de pie. Algunos coreaban la letra, otros grababan el momento. Y al final, cuando Romo y Belinda se abrazaron, el teatro entero se vino abajo en aplausos.
Un homenaje a las mujeres que construyeron la musica pop
La presencia de Daniela Romo no fue casual. La producción de Mentiras, el musical —All Star— decidió rendir homenaje a las mujeres que marcaron el pop en español durante los años ochenta y noventa, muchas de ellas referentes directas en la banda sonora de la serie.
“Daniela es parte de la historia viva de esta música; verla cantar con Belinda fue ver pasar 40 años de industria en un solo instante”, dijo al final de la función uno de los productores del montaje.
En el público estaban también artistas, periodistas y colegas del medio. Algunos testigos coincidieron en que fue “una noche imposible de repetir”, no solo por la presencia de Romo, sino por la atmósfera que se vivió en el recinto: una celebración a la música, al teatro y a la memoria cultural de México.
Belinda en su mejor etapa artística
La cantante y actriz mexicana, que en los últimos meses ha alternado su carrera musical con proyectos de actuación y moda, atraviesa uno de los momentos más sólidos de su trayectoria.
Su interpretación en Mentiras, la serie no solo la acercó a un público más maduro, sino que la consolidó como figura multifacética capaz de sostener un papel central en un musical cargado de nostalgia y dramatismo.
“Este disco representa el esfuerzo de todo un equipo, pero sobre todo el amor del público que sigue creyendo en mí”, expresó Belinda durante la entrega del reconocimiento.
En su discurso, recordó que la música ochentera fue parte de su infancia y que participar en una serie que rescata ese legado “ha sido un privilegio y una responsabilidad enorme”.
Un éxito en el escenario y en streaming
Desde su estreno en Amazon Prime Video, Mentiras, la serie se ha mantenido entre los contenidos más vistos de la plataforma en México y América Latina.
La historia, inspirada en el exitoso musical creado por José Manuel López Velarde, volvió a conectar con una audiencia intergeneracional, atraída tanto por el humor del guion como por su banda sonora, que combina clásicos del pop latino con arreglos contemporáneos.
El éxito en streaming se reflejó en taquilla: las funciones en el Centro Cultural Teatro 1 se han mantenido llenas desde su estreno, con boletos agotados semanas antes de cada presentación.
La producción confirmó que el espectáculo continuará con una gira nacional en 2026, y que la banda sonora —ya certificada con Disco de Oro— superó el millón de reproducciones en plataformas digitales durante el primer mes.
Daniela Romo: 45 años de trayectoria y una lección de humildad
A sus 65 años, Daniela Romo sigue siendo una figura central de la música mexicana. Con más de cuatro décadas de carrera, ha vendido millones de discos y protagonizado telenovelas que marcaron época.
Su participación sorpresa en Mentiras, el musical fue, para muchos, una muestra de generosidad artística y de cariño hacia una nueva generación de intérpretes.
“Vine a acompañar a Belinda y a Mariana, porque creo en el talento que respeta y honra la música de antes”, dijo Romo brevemente antes de abandonar el escenario.
La ovación que recibió fue ensordecedora. Minutos después, las redes sociales se llenaron de videos del momento, comentarios y etiquetas que se volvieron tendencia en México y Chile, bajo los hashtags #BelindaConRomo y #MentirasElMusical.
Mariana Treviño, entre aplausos y reconocimiento
Junto a Belinda, Mariana Treviño recibió también el Disco de Oro por su participación en la banda sonora. La actriz y cantante, reconocida por su papel en Club de Cuervos y La Casa de las Flores, agradeció al público con un mensaje sencillo:
“Este reconocimiento no es solo por cantar, es por recordar quiénes somos a través de estas canciones”.
Treviño compartió escenario con Belinda en varios números musicales, y ambas se fundieron en un abrazo cuando subió al escenario el productor José Manuel López Velarde para entregarles las placas doradas.
Una noche que ya es parte de la historia en el teatro mexicano
El cierre de la función fue apoteósico. Todo el elenco se reunió en el escenario mientras sonaban los acordes de Cómo te va mi amor, y en las pantallas del teatro se proyectaban imágenes de las distintas generaciones de Mentiras desde su estreno original en 2009.
“Gracias por seguir creyendo en esta historia que nació del teatro y hoy se expande al cine, al streaming y a la música”, dijo López Velarde entre aplausos.
Belinda, visiblemente emocionada, volvió a abrazar a Daniela Romo y agradeció a los asistentes por “llenar de amor una historia escrita con tanto corazón”.
Afuera del recinto, decenas de fanáticos aguardaban para tomarse fotos y coreaban fragmentos de las canciones. Algunos portaban pancartas con frases como “Belinda, la reina del pop mexicano” o “Mentiras, la serie, nuestro orgullo nacional”.
En un país donde pocas producciones logran unir generaciones tan distintas, lo ocurrido esa noche en el Centro Cultural Teatro 1 fue algo más que un espectáculo: fue una declaración de amor al teatro, a la música y a la memoria colectiva de toda una época.