
Artesanos de distintas regiones del estado se dieron cita en el centro de Chilpancingo para participar en una jornada especial de venta de productos, con motivo del Día de las Madres. La actividad, respaldada por el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, busca fortalecer la economía local y preservar las tradiciones artesanales de la entidad.
La venta, que estará vigente hasta el 12 de mayo, se desarrolla en el corredor del Palacio de Cultura, donde se han instalado artesanas y artesanos provenientes de la Costa Chica, la Montaña, la región Norte y la zona Centro del estado. Los visitantes podrán adquirir piezas únicas elaboradas a mano, como textiles bordados, sombreros, bolsas, cajitas de Olinalá, joyería de plata, piezas de barro, bisutería, collares, llaveros, entre muchos otros artículos.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura de Guerrero como parte de las acciones para promover el consumo de productos hechos en la entidad, especialmente en fechas con alta demanda comercial como el Día de las Madres. La venta está abierta todos los días de 8:00 a 20:00 horas.
Desde el gobierno estatal se ha remarcado que este tipo de ferias no solo visibiliza el talento y la creatividad de los artesanos guerrerenses, sino que también les permite obtener ingresos justos y mantener vivas sus técnicas tradicionales.