
Comentó que próximamente se dará a conocer la fecha de la llegada de estas vacunas. Recordó que esta vacuna de una sola dosis recibió la autorización de uso de emergencia por parte de la FDA el pasado 27 de febrero y en México la Cofepris la autorizó el pasado 27 de mayo.
Reveló que estas dosis serán utilizadas para vacunar a las personas de 18 a 40 años en la zona fronteriza de México con Estados Unidos, esta zona comprenderá cerca de 40 municipios que colindan con la frontera norte del país.
Con las dosis de Johnson & Johnson provenientes de EU se vacunará a un tercio de la población de 18 a 40 años en los municipios fronterizos. Con las dosis disponibles que cuenta México se alcanzará el 100% de la vacunación fronteriza.
Se planea vacunar una población total de 2,947,733 personas de 18 a 40 años distribuidos de la siguiente forma: Tijuana 700,913, Juárez 571,572, Mexicali 350,269, Reynosa 278,586.
Ebrard dijo que con este avance en el plan de vacunación se espera que se puedan reanudar las actividades comerciales entre México y Estados Unidos.
“La vacunación en México avance a las proporciones a EU por lo tanto se agilice la reapertura de las actividades entre México y EU, porque la razón por lo que esto no se ha podido hacer es precisamente porque no tenemos la misma proporción de personas vacunadas, y pensamos que con esto habría las condiciones sanitarias para que EU pueda acceder a que se reanuden las actividades y entonces no se mantenga la afectación comercial que ha habido en la zona fronteriza porque llevamos más de un año, que a fines de junio tengamos cubierta esta población y acordar que se abran las actividades en la frontera entre México y EU”, detalló.
Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/xi5QNQQugW
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 4, 2021