
Se trabaja en conjunto con la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Durante su participación, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que existe el compromiso para lograr que América Latina tenga acceso a la vacuna contra el Covid-19.
“México busca acercar a los gobiernos de América Latina y del Caribe con las instituciones multilaterales líderes en la estrategia para el desarrollo y distribución de la vacuna contra el Covid-19 con el fin garantizar su acceso equitativo. Agradecemos el apoyo del Reino Unido para abrir los espacios de diálogo y construir respuestas incluyentes a problemas globales”.
Como embajadora británica en México, me da mucho gusto ver que el equipo de @foreignoffice trabaja con @SRE_MX para buscar oportunidades en la lucha contra el #coronavirus. Gracias a @marthadelgado y @m_ebrard por su liderazgo 💉 🇬🇧 🇲🇽 https://t.co/MaQDJhSR7L
— Corin Robertson (@CorinRobertson) August 5, 2020
Por su parte, Dominic Raab, secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, mencionó que es prioridad encontrar la vacuna contra el virus y además apoyar para que todo el mundo tenga acceso.
“Para poner fin a esta terrible pandemia y poner en marcha nuestra recuperación global, debemos hacer que las vacunas, los tratamientos y las pruebas sean accesibles para todos”.
México también ha participado con Argentina, Brasil y Honduras en una cumbre de CAVI organizada por el Reino Unido, donde se lograron recaudar 8.8 millones de dólares.
En un comunicado señalan que México y Reino Unido han trabajado de la mano para mantener el flujo comercial y proteger las cadenas de suministros.
“Encontrar una vacuna contra el coronavirus y apoyar el acceso global a ella, incluidos los países de América Latina y el Caribe, es una prioridad para ambos países. Por su parte el gobierno del Reino Unido está trabajando con socios internacionales, organizaciones multilaterales, asociaciones filantrópicas y productos farmacéuticos para ayudar a poner fin a la pandemia y ha comprometido £ 769 millones para investigación y desarrollo”.
Palabras de @DominicRaab, Ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, durante la inauguración del seminario virtual "Acelerar el acceso a las vacunas COVID-19 en América Latina y el Caribe", organizado de manera conjunta por @SRE_mx y @foreignoffice. pic.twitter.com/7uxT7vnllJ
— UK in Mexico🇬🇧🇲🇽 (@UKinMexico) August 5, 2020