
Acapulco, Gro.-Además de su multiculturalidad, Guerrero tiene 500 km de playa que conocer, que con sabor rústico invitan a sumirse en profunda meditación o sencillamente, dormir una siesta mientras te refrescas con las bebidas típicas como la tuba extraída de la palma de coco; agua de coco y ginebra; aguas frescas de diferentes frutas de la región.
Este Domingo, la Secretaría de Turismo estatal también informó que el binomio de playa en el municipio de Azueta registró en Ixtapa el 92.6% de cuartos de hotel vendidos, mientras que Zihuatanejo se fijó en el 67.8 % arrojando un índice general del 89.6 por ciento. En la Costa Grande, desde Coyuca de Benítez con sus famosos esteros, lagunas y mares, podrás disfrutar entre Atoyac de Álvarez y San Jerónimo de Playa Paraíso, Llano Real y Pez Vela. Continuando tu aventura en Tecpan de Galeana con la imponente vista de la Piedra de Tlalcoyunque, Playa Michigan o la maravillosa bahía Puerto Vicente Guerrero hasta llegar a Petatlán.
En tu grandiosa aventura, te recomendamos probar los mariscos en sus diferentes presentaciones como el pescado a la talla, asado en parrilla con leña, preparado con chile verde o rojo, jitomate y cebolla; la barbacoa de res o chivo; tamales de barbacoa envueltos en hoja de plátano, así como el aporreadillo costeño y relleno de marrano, entre otras delicias costeñas.
En tanto en la Ciudad Platera, Taxco registró una ocupación del 96.4 por ciento. Mientras que Acapulco,sus tres zonas turísticas amaneció con una ocupación hotelera general del 84.8 por ciento y por áreas se fijó de la siguiente manera: En la Dorada al 92.8%, la Diamante al 75.1% y la Náutica está al 71.2 % reflejo de la incesante promoción del ejecutivo estatal de los destinos turísticos de Guerrero #OrigenMéxico.