
El 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, luego de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidiera proclamarlo así en la 40 reunión de la Conferencia General en 2019.
La UNESCO menciona que la lógica ayuda a la enseñanza y la investigación, ya que la capacidad de pensar es algo que nos distingue como seres humanos.
Asimismo, a lo largo de la historia diferentes pensadores han abordado estudios y reflexiones sobre el pensamiento, esto ha aportado grandes avances de las ciencias y las humanidades.
Esta rama de la filosofía estudia principios de formación del pensamiento, de esta manera se pueden hacer demostraciones matemáticas y lingüísticas.
Pese a ser importante, no todas las personas tienen acceso a estos conocimientos, por esta razón la organización decidió implementar este día.
"Logic takes care of itself; all we have to do is to look and see how it does it." -- Ludwig Wittgenstein
— UNESCO (@UNESCO) January 14, 2021
On Thursday's World #LogicDay, read the @UNESCOCourier's issue 'Secrets of complexity': https://t.co/RRrhKrEJox pic.twitter.com/X766P7okNx