
Ante dicha petición, ciudadanos del país han reportado que la aplicación ha dejado de funcionar en sus teléfonos, sin embargo, dicha red social no ha sido la única bloqueada, de acuerdo con ‘NetBlocks’, encargado de rastrear el uso global de internet, MPT operador de telecomunicación que domina el mercado en Myanmar también ha bloqueado Instagram, WahtsApp y Facebook Messenger.
Mientras tanto, otro de los cuatro operadores de telecomunicaciones en la nación, Telenor, ha expresado preocupación ante “la violación de los derechos humanos” que esto representa, sin embargo, ha decidido cumplir con la orden.
Tras el bloqueo en estas plataformas los ciudadanos han optado por utilizar Bridgefy, una aplicación de mensajería disponible para iOS y Android que fue creada en México, esta permite enviar mensajes mediante un algoritmo el cual funciona con conexión Bluetooth, por lo que se puede tener una conversación sin tener conexión a internet.
De acuerdo con ‘Reuters’, la aplicación ganó popularidad durante las protestas realizadas en Hong Kong en 2020 a favor de la democracia.
En las últimas 48 horas ha sido descargada por más de 1.1 millones de usuarios, la aplicación fue desarrollada por Jorge Ríos en 2014, con esta personas que se encuentran en situaciones de emergencia, como terremotos, podrán mantenerse en contacto, fue recomendada por líderes sociales opositores al golpe de Estado.
La aplicación Bridgefy se ha descargado un millón 150 mil veces en las últimas 48 horas.
¡Se ha descargado más de 3 millones 500 mil veces!"
— Bridgefy (@bridgefy) February 2, 2021