
Se acordó dialogar respecto a la atención a las familias de las mujeres víctimas de feminicidios, abuso sexual y desaparición, sin hablar sobre la toma de las instalaciones.
Fabiola Alanis, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), fue quien se encargó de ser el enlace entre Segob y las víctimas.
Por su parte, las mujeres aseguraron que no entregarán las instalaciones pese a la reunión, las cuales fueron tomadas desde hace siete días.
"Dentro del pliego petitorio está que dejen de fomentar el odio hacia el movimiento feminista y hacia las familias, porque eso que hizo Rosario Piedra, dijo que yo rompí expedientes, de entrada, me está difamando, está fomentando el odio del todo el país hacia mi persona, es uno de mis principales, es una de mis peticiones inmediatas” mencionó Yesenia Zamudio, madre de una de las víctimas de feminicidio.
En este momento estamos atendiendo a madres y familiares de víctimas de violencia e integrantes de colectivos feministas, que mantienen tomada una sede de la @CNDH. La @SEGOB_mx es la secretaría de los derechos humanos y del diálogo. pic.twitter.com/uivDMtpam0
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) September 9, 2020
El pasado 2 de setiembre colectivos feministas y mujeres víctimas de la violencia de género tomaron las instalaciones de la CNDH, exigiendo que las autoridades gubernamentales y las fiscalías reconozcan la gravedad de la situación en la que las mujeres viven en México.
Marcela Alemán, madre de una niña que fue agredida sexualmente en el 2017 en una escuela de San Luis Potosí y Silva Catillo madre de un joven asesinado en el 2019 se manifestaron, fue ahí cuando las protestas comenzaron.
Almán se amarró a una silla sin imaginar que daría paso a algo más grande, se unieron a la causa “la colectiva” Frente Nacional Ni Una Menos y Aequus: Promoción y Defensa de Derechos Humanos.
Actualmente, la CNDH ha sido declarada territorio libre por el colectivo Ni una Menos. Sobre esto, las manifestantes afirmaron que la toma de las instalaciones responde a una actitud de indiferencia por parte de la CNDH a la violencia que han sufrido las mujeres. pic.twitter.com/ayfkx39827
— Bruja De Lilit (@BrujaDeLilit666) September 9, 2020