
Durante un evento encabezado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de estas unidades que operarán en la Línea 3 que conecta Tenayuca, Estado de México, con el pueblo Santa Cruz Atoyac, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, son las primeras en su tipo en prestar servicio en una megaciudad de América Latina.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous indicó que los vehículos eléctricos son entre 3 y 4 veces más eficientes en uso de energía en comparación con los vehículos a combustión, lo que se traduce en una reducción de emisiones contaminantes y de carbono. Con esta primera flota, se estima una reducción de 12 mil toneladas de CO2 en 10 años de operación – lo equivalente a sacar de circulación a 250 autos particulares durante el mismo periodo y con ello sumar a la visión de reforzar a la Ciudad de México como referencia en movilidad sustentable.
Los autobuses del fabricante asiático Yutong, tienen autonomía suficiente para recorrer un mínimo de 300 kilómetros diarios y se recargan en un lapso de 3.5 horas. Además, cuentan con una longitud de 18 metros, espacio para 160 pasajeros y soportan un peso total de 31 toneladas.
Esta flota de diez autobuses se abastecerá de energía de manera eficiente en la primera electroterminal inteligente del país, la cual tiene una capacidad instalada de 1 megawatt (MW), es decir la potencia eléctrica equivalente a alrededor de 600 viviendas.
"Reiteramos nuestro apoyo con la contribución favorable a su eje dedicado a la Movilidad Integral y Sustentable, por medio de la incorporación de un total de 10 unidades de Metrobús eléctrico y una Electroterminal, presentes en el sistema de transporte que traslada a más de 1.5 millones de pasajeros al día".
Como empresa mexicana con más de 80 años de historia, compartió el entusiasmo que esto les genera para poder acelerar los procesos de movilidad sustentable del transporte público en nuestro país y en el mundo, hacia temas eficientes e inteligentes que presentan un mejor futuro.
"En MOBILITY ADO, reiteramos nuestro camino hacia la innovación tecnológica; al mismo tiempo, aseguramos la funcionalidad y el servicio de alta calidad de las unidades en el circuito, a través del mantenimiento preventivo y la inteligencia operativa de nuestro personal especializado", declaró.
Por su parte, Juan Carlos Abascal, director de Soluciones de Movilidad Latam en MOBILITY ADO, explicó que “nuestra misión comprende una variedad de soluciones de movilidad urbana, con un criterio intermodal y de optimización operativa y económica”. Con este proyecto en la Ciudad de México, MOBILITY ADO profundiza su experiencia en la gestión integral de la movilidad, así como en la operación profesional de autobuses eléctricos, lo cual involucra entender la tecnología para aprovecharla e incorporarla con éxito en la operación. “Al interior de nuestra empresa, nos enorgullecemos de crear valor a la ciudad, la sociedad y el medio ambiente y nuestros colaboradores de estar a la vanguardia de la electromovilidad”.