
Al inicio guardaron un minuto de silencio en memoria a las personas que perdieron la vida a causa de la pandemia de coronavirus en México.
A diferencia a lo que se realizó el año pasado en el Zócalo capitalino, debido a la pandemia de covid-19, el mandatario dio su informe en el patio central de Palacio Nacional con miembros de su gabinete y gobernadores invitados.
“Eran mayores las posibilidades de cambio que de estancamiento o de carencia y que hacer realidad la transformación dependía en primer lugar enfrentar el grave problema de la corrupción”.
El mandatario aseguró que desde que tomó posición en el cargo se comenzó a realizar una transición diferente, además, atendió a los jefes de estado y en el Zócalo capitalino prometió al pueblo no robar, no mentir y no traicionar.
Se eliminó el fuero al presidente para que se le pueda acusar por cualquier delito como cualquier mexicano.
Un billón 300 mil millones de pesos y contratos ahorrados al combatir el robo de combustible.
La austeridad y la cancelación de fideicomisos que se manejaban de manera deshonesta nos ha permitido más presupuesto
“Con esta forma de gobernar sin corrupción hemos conseguido no aumentar impuestos, y no endeudar al país”.
Ya es realidad la pensión universal para adultos mayores, apoyos para personas con discapacidad, ayuda familias y niños pobres.
“Desde el principio emprendimos el apoyo al campo, se restablecieron los precios de garantía, se están sembrando arboles brutales. Más de un millón de jóvenes han trabajado como aprendices con un salario mínimo”.
Se aumentó el salario mínimo al 30 por ciento. Se canceló la llamada reforma educativo. Cerca de 51 mil comités ya reciben de manera directa el presupuesto para mantenimiento de las escuelas
Estas terminadas 140 universidades publicas, hemos invertido en becas de posgrados e investigadores, ampliaron el numero de médicos.
43 mil comunidades ya cuentan con acceso a internet, en 2022 la red cubrirá a todo el país.
Se inicio la obra del Tren Maya, se estableció la política de apoyo en la frontera norte. Avanzó en el rescate de Pemex, en 2023 dejarán de importar gasolinas, ya que se logrará la autosuficiencia gracias a la refinería de Dos Bocas, reiteró su compromiso en no aumentar el costo en combustibles y gas, aseguró que la gasolina es más barata que cuando comenzó su administración.
Respecto a la pandemia de coronavirus señaló que se tuvo que parar la economía afectando las actividades económicas, y generando un gran índice de desempleo, por lo que decidieron combatir la crisis con estrategias no convencionales para salir delante de la adversidad.
Pese al sistema de salud en ruinas se lograron construir 130 hospitales y se reconvirtieron 971 para atender a pacientes covid-19, se han instalado más de 10 mil camas con ventiladores. Se compraron equipos se contrataron 71 trabajadores de la salud gracias la apoyo del pueblo.
“Hemos procurado que a ningún enfermo le falte atención medica y hospitalaria, hemos salvado miles de vidas”.
López Obrador expresó sus condolencias para los familiares de las personas que perdieron la vida a causa de la pandemia.
Asegura que ha sido útil desechar las estrategias que prevalecían en el gobierno neoliberal, donde se endeudaba al país.
“No tuvimos que recurrir y a nuevos prestamos, todos los recursos liberados se entregan de manera directa, se le da preferencia a los pobres y a integrantes de la clase media”.
Mantuvieron el apoyo de becas educativas, ampliaron el programa de apoyo a pequeñas empresas, en ocho mese se entregaron dos millones 750 mil pesos en créditos.
Se está cumpliendo el pronostico que se hizo en el sentido de que la crisis tendría un comportamiento en forma de "V", ya que cayó hasta el fondo en abril, sin embargo, comienza a crecer, además ya se han recuperado miles de empleos, pronostica que en marzo se recuperen millones de empleos.
Pese a la crisis, en los dos años de gobierno la moneda no se ha depreciado, los ingresos han disminuido poco comparado con el año pasado.
En cuando a la inseguridad y violencia, han atendido las causas que llevaron a la composición social, la autoridad no se asocia con la delincuencia, no hay impunidad, reconoce que aún falta mucho para pacificar al país.
El Inegi mencionó que el año pasado hubo menos homicidios que el año pasado, mientras que este años los delitos se han reducido en 30 por ciento.
El homicidio doloso, el feminicidio y la extorsión han aumentado, mientras que el combate a las organizaciones delictivas se respeta los derechos humanos, asegura que no se cometen masacres.
“Todo lo realizado en este trabajo es fruto del trabajo coordinado de los organismos que forman parte de este gabinete”.
Se han terminado 87 cuarteles de la Guardia Nacional, están en proceso 85 más. Reconoce el respaldo incondicional de los soldados y marinos de México, quienes lo han apoyado en el combate de la delincuencia, así como en las emergencias, como sismos y ahora en la pandemia causada por el Covid-19.
“las fueras armadas están innovado una etapa nueva en su función en el servicio”.
“Decía en compromisos presentados hace dos años, hemos cumplido 97, sólo están en proceso tres”.
Entre ellos conocer la verdad de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, sin embargo, se han realizado otros compromisos que no estaban estipulados.
Conagua, Capufe, Instituto Nacional de Migración, Aduanas y el SAT se están limpiando de la corrupción.
Se reinstalaron a los maestros despedidos por la reforma educativa, y se ha implementado programas para protección a periodistas. Se ayudan a los damnificados por inundaciones, el gabinete está integrado por el 50 por ciento de mujeres.
“He visitado todos los estados del país, entró el vigor el nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, no hemos tenido ningún conflicto con el magisterio nacional”.
Aseguró que su gobierno no espía a opositores ni fabrica delitos. Las manifestaciones de protesta se han garantizado.
Habló sobre el asilo que ofrecieron a Evo Morales, y menciona que no tienen ningún conflicto con otros país y se han garantizado los derechos humanos.
Ya están sentadas las bases de la transformación, ya lo gramos ese objetivo, se respeta la constitución, se garantiza las libertades y el derecho a disentir, no se censura a nadie, no se violan los derechos humanos, no se realizan fraudes electorales desde el poder federal, se gobierna con autoridad moral, no se permite la corrupción, en la practica no hay fueros, se respeta a todos, se les da preferencia a los pobres, se da igualdad de género, se repudia el racismo y clasismo, se cuida y promueve el patrimonio cultural”.
Informe 2 Años de Gobierno, #2AñosDeTransformación | Gobierno de México https://t.co/koIfjSMCj0
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 1, 2020