
“Este escandaloso incidente y el video que Protasevich parece haber hecho bajo coacción son ataques vergonzosos tanto contra la disidencia política como contra la libertad de prensa”, destacó Biden.
Asimismo, el mandatario estadounidense respaldó las sanciones económicas, así como otras medidas, que implementó la Unión Europea contra Bielorrusia.
Alexander Lukashenko, líder de Bielorrusia, causó indignación internacional por mandar un avión de combate para interceptar el vuelo donde se encontraba el periodista Roman Protasevich, de 26 años, y su novia Sofia Sapega.
Alexander Lukashenko, líder de Bielorrusia.
Bielorrusia ‘secuestra’ avión
El domingo, un avión de la línea Ryanair que viajaba de Ateas a Vilna tuvo que realizar un aterrizaje forzado en el aeropuerto de Minsk.
Mientras el avión viajaba por cielos bielorrusos, el líder Lukashenko aprovechó para detener al periodista Roman Protasevich, quien iba a bordo, mientras la aeronave se encontraba cerca de la frontera con Lituania, un avión de combate MIG-29 obligó a que aterrizara en Minsk.
“Fue notificada por el servicio de control de tráfico aéreo de Bielorrusia de una potencial amenaza de seguridad a bordo y fue instruida para desviar el avión hacia el aeropuerto más cercano, Minsk”, mencionó la aerolínea a través de un comunicado.
La Unión Europea sanciona a Bielorrusia
Por lo el ‘secuestro’ del avión, la Comisión Europea decidió congelar tres mil millones de euros para proyectos de cooperación con aquel país.
Otras acciones que tomará la Comisión son ampliar la lista de los dirigentes vetados en Europa, prohibir a las aerolíneas de aquel país a seguir volando a destinos europeos.
Asimismo, exhortó a las aerolíneas europeas a evitar sobrevolar el territorio bielorruso, además, exigen la liberación inmediata de Protasevich y su novia Sofia Sapega.
The outrageous and illegal behaviour of the regime in Belarus will have consequences.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 23, 2021
Those responsible for the #Ryanair hijacking must be sanctioned.
Journalist Roman Protasevich must be released immediately.
EUCO will discuss tomorrow action to take.
¿Quién es Roman Protasevich?
Protasevich es un activista y periodista de Bielorrusia, quien se encontraba exiliado en Lituania desde 2019, ya que ahí se le otorgó el asilo político, luego de ser acusado por delitos como organización de disturbios y acciones colectivas que vulneran el orden público.
Asimismo, se le señaló por cometer acciones deliberadas e incitar al conflicto social, además, en 2020 fue incluido en una lista donde hay personas relacionadas en actividades terroristas.
El periodista era parte del canal de Telegram NEXTA, un medio que tuvo gran relevancia tras el cierre y censura de canales independientes.
Los canales de Telegram NEXTA y NEXTA Live fueron punto clave para organizar protestas contra las fraudulentas elecciones del año pasado, además, denunciaban la represión policial durante las marchas pacíficas.
Desde los 16 años, Protasevich comenzó a manifestarse contra Lukashenko, en 2012 fue detenido y golpeado por dirigir grupos en redes sociales, uno de ellos se llamaba “Estamos hartos de este Lukashenko”.
Roman Protasevich durante protesta en Bielorrusia (Foto: AP)
Ola de protestas
El año pasado se llevaron a cabo las elecciones de Bielorrusia, donde Lukashenko ganó con más del 80 por ciento de los votos, estos resultados fueron fuertemente criticados por la oposición, así como por autoridades internacionales.
Lo anterior desató una ola de protestas que duraron alrededor de cuatro meses, dichas manifestaciones fueron convocadas en su mayoría por Telegram, ante esto, los administradores fueron incluidos en la lista negra para ser detenidos.
De acuerdo con grupos de derechos humanos, cerca de 35 mil personas han sido detenidas desde agosto de 2020, muchas de ellas han sido condenadas a permanecer en la cárcel.