
Mediante la sesión del Consejo General del INE se aprobó un acuerdo respecto a la disciplina presupuestal para las próximas elecciones que se realizarán en junio, esto de acuerdo con el recorte de 870 millones de pesos en el gasto del organismo electoral para este año.
Fue en esta misma el Instituto recordó que cuenta con un déficit de mil 500 millones de pesos, declarándose imposibilitado para poder obtener metas de ahorro dentro del presupuesto anual luego de que la consejera Norma de la Cruz sugiriera dichas metas las cuales los demás consejeros declararon que esta era una propuesta inviable.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, declaró que fue este motivo por el cual se interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que no recibieran recursos para la consulta que se realizará en agosto.
Por su parte, el consejero Ciro Murayama declaró que “pretender que hay derechos de la ciudadanía y obligaciones del Estado que se hacen sin dinero es una tomadura de pelo. Es como si se afirma que hay educación para todos pero no se asigna presupuesto a la SEP”.
Asimismo, Córdova detalló que la propuesta enviada al Congreso de la Unión planteaba que fueran instaladas 104 mil casillas para la consulta popular con la cual se pretende juzgar a los expresidentes de México, sin embargo declara que al no tener presupuesto no se sabe cuántas de estas podrán instalarse.
Sin embargo, el Consejo General del INE ha aprobado las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria de las obligaciones en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de este año, ante esto, se deberá de realizar la consulta popular sin que se destinen mayores recursos.
📃 Pese a déficit presupuestal @INEMexico aprueba medidas de racionalidad. https://t.co/K2JtuJlg9e pic.twitter.com/q6DlX6SSIn
— @INEMexico (@INEMexico) February 26, 2021