
Asimismo, detalló que desde el inicio de su mandato contaban con una deuda bancaria, así como con otras instituciones como el IMSS, ISSSTE y SAT de 7 mil millones de pesos aproximadamente. Declaró que esta responsabilidad financiera ha implicado “enormes sacrificios” debido a que está muy por encima de la capacidad de operación de la entidad, por lo que limita el margen de maniobra para que se de respuesta ante las necesidades de los nayaritas.
Ante esto, señala que entiende la preocupación del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) por que se haga lo necesario para que el proceso electoral se realice sin contratiempos, por lo que menciona que quieren cumplir con su obligación, sin embargo “nadie está obligado a lo imposible, menos si eso implica afectar aún más los servicios de salud y educación de los habitantes de nuestro estado, así como el pago de salarios a la burocracia estatal”.
⚠️COMUNICADO OFICIAL⚠️ pic.twitter.com/E7sZgFor3y
— Antonio Echevarría G (@AntonioEcheG) February 27, 2021
De igual manera, declaró que respalda el Acuerdo Nacional por la Democracia el cual ha sido convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, puesto que se encuentra convencido de que la transformación profunda del país solo es posible mediante la actuación honesta del gobierno.
Mi único compromiso será siempre con las causas legítimas, entre ellas, la democracia”.
Informó que en Nayarit se realizarán elecciones apegadas a la legalidad, transparencia e imparcialidad, con respeto absoluto a la voluntad popular.
Tiene nuestro apoyo señor Presidente, así como la gratitud del pueblo de Nayarit por su gran solidaridad”.
El gobernador de Nayarit, @AntonioEcheG, da su respaldo al Acuerdo Nacional por la Democracia propuesto por el presidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/v3U45AN58n
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 26, 2021